

En el marco del seminario académico “Argentina-ASEAN: Socios Estratégicos en un Mundo en Transformación”, organizado por la Dirección de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional junto al Comité de ASEAN en Buenos Aires, Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21, fue invitado como referente en la producción de conocimiento para la construcción de políticas públicas que enfrenten los desafíos clave de la agenda global actual.
El seminario, llevado a cabo en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, fue presentado por el Diputado Santiago Pauli, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Vietnam. Este encuentro reunió a legisladores, embajadores, académicos e investigadores con el objetivo de reflexionar sobre las oportunidades de cooperación entre Argentina y los países del Sudeste Asiático en un contexto global marcado por la transformación geopolítica, económica y productiva.
La Dra. Florencia Rubiolo, directora de Insight 21 e investigadora de Universidad Siglo 21 y CONICET, fue una de las expositoras de la jornada. En su presentación, analizó el rol de ASEAN como socio estratégico para Argentina y destacó la importancia de la sostenibilidad en un contexto de inestabilidad del comercio global, así como la importancia de los principios compartidos de apoyo al multilateralismo comercial, una oportunidad para avanzar en una mayor integración.
“Es importante mantener y consolidar la relación bilateral con los países del Sudeste Asiático desde el punto de vista político-diplomático, porque lo que ya tenemos es muy valioso. Hay principios compartidos entre la ASEAN y la Argentina, sobre todo a nivel internacional, como la no discriminación en el comercio internacional. Esa apuesta es muy importante en este contexto geopolítico y geoeconómico internacional, y representa una base sólida para seguir avanzando en procesos de integración, no solo bilateral sino multilateral desde el Mercosur”, explicó la Dra. Florencia Rubiolo, Directora de Insight 21.
La participación de Insight 21 en espacios de colaboración académica y gubernamental reafirma su propósito como think tank comprometido con la generación de conocimiento científico y estrategias de impacto que fortalezcan el desarrollo del país. Insight 21 promueve el diálogo como puente entre la ciencia y la acción, transformando la investigación académica en respuestas concretas ante los desafíos contemporáneos.
Participaron también como disertantes Julia Perié, Diputada Nacional Mandato Cumplido y Presidenta del Observatorio de las Relaciones Internacionales Fundación Victoria; Ezequiel Ramoneda (IRI, RedAppe, ALADAA); Gastón Fiorda (GEAE, Instituto de Investigaciones “Gino Germani”, CEPES) y Nadia Radulovich (USAL). Estuvieron presentes durante el Seminario destacados referentes diplomáticos como el embajador de Malasia, Nur Azman bin Abdul Rahim; el embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif y el encargado de negocios de la Embajada Tailandia, Phisek Panupat. Además, la apertura institucional estuvo a cargo de la Directora de Diplomacia Parlamentaria, Luciana Términe.
En un contexto de transformación acelerada, Universidad Siglo 21 genera y produce conocimiento a través de iniciativas de excelencia y proyección global como Insight 21. Así, la institución reafirma su compromiso con la ciencia y la innovación como motores del desarrollo nacional e internacional.