domingo 22 de junio de 2025 - Edición Nº2391

Universidades Públicas | 30 may 2025

Crisis en las Universidades

Oscar Alpa: “Planteamos una ley que tiene su forma de financiamiento”

El presidente del CIN y rector de la UNLPam habló sobre el nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario presentado ante el Congreso Nacional.


El miércoles se presentó un nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso junto con movilizaciones de distintos gremios docentes. Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y rector de la Universidad Nacional de La Pampa, explicó en por qué quieren volver a instalar en la agenda la problemática del Financiamiento Universitario.

Oscar Alpa destacó la importancia de volver a tratar el tema del financiamiento universitario en Argentina y recordó que tras no contar con presupuesto nacional en 2024 y 2025, “se han desajustado salarios y gastos”.

El veto de la Ley de Financiamiento y la situación de las universidades

El año pasado se presentó una ley que fue vetada, y el proyecto de una nueva ley de financiamiento buscaría que se destine un porcentaje de los ingresos impositivos. El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, recordó que en 2024 se realizaron masivas marchas universitarias, y lamentó “seguir en la misma tónica”.

 

“Los 2 últimos años no tuvimos Ley de Presupuesto, donde cada una de las universidades tenía su importe. Al no tener presupuesto ni 2024 ni 2025, quedó prorrogado el del 2023, y esto viene ocasionando problemas”, aseguró.

Alpa remarcó que con la situación “quedaron desajustados los salarios con la inflación y quedaron desajustados los gastos de funcionamiento de las universidades”.

La nueva propuesta de financiamiento

“Ya que no tenemos la ley madre, que es la que ordena al Estado, planteamos una ley que inclusive tiene su forma de financiamiento porque uno de los planteos del veto era que no decía cómo se financiaba”, aseguró Alpa.

Este financiamiento tiene que ver con una asignación directa de los ingresos, de los impuestos", explicó el rector, que destacó que “ni aumenta impuestos ni va contra el equilibrio fiscal porque, al ser un porcentaje de los ingresos impositivos, si ingresa menos dinero, tendremos menos transferencia”.

La ley que nos ha garantizado el financiamiento universitario, que es la ley de presupuesto, no existe. Entonces, busquemos una ley alternativa”, consideró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias