domingo 22 de junio de 2025 - Edición Nº2391

Organizaciones | 28 may 2025

Movimiento Universitario del Conurbano

Lanzamiento del espacio "Graduados/as del Conurbano": un nuevo capítulo político en el mapa universitario

Referentes de distintas universidades del conurbano bonaerense participaron del 1.º Plenario de Graduados/as realizado en la UNDAV, con una agenda común en defensa de la educación y la soberanía nacional.


El Movimiento Universitario del Conurbano (MUC) inauguró un nuevo capítulo político en el mapa universitario de la Provincia de Buenos Aires con el lanzamiento del claustro de graduados/as.

El MUC nació como un movimiento estudiantil que, por primera vez, logró representar a sus compañeras y compañeros en la Federación Universitaria Argentina (FUA), una de las principales estructuras políticas del sistema universitario, ocupando un lugar en la Secretaría Ejecutiva a través de Diego Arellano (UNDAV) y Javier Trimboli (La Matanza). Ese hito fue el punto de partida de un proceso más amplio de organización, que ahora suma a las y los graduados en una etapa clave para aportar al pensamiento del proyecto nacional y popular, disputando sentidos, agendas y representación política dentro del sistema universitario.

En este marco, el 10 de mayo, la Universidad Nacional de Avellaneda fue sede del 1.º Plenario de Graduados/as del Conurbano, donde se debatió en comisiones el rol de los/as graduados/as en la fundación de los claustros de todas las universidades públicas, para la defensa del derecho a la educación y su compromiso profesional con el pueblo.

Del encuentro participaron representantes y graduados/as de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), la Universidad Nacional de Guillermo Brown (UNaB), la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE), la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), la Universidad Tecnológica Nacional: Facultad Regional Avellaneda (UTN FRA), la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Asociación de Graduados/as de la Universidad Nacional de Avellaneda (AGUNA) y la Asociación de Graduados/as de la Universidad Nacional de Lanús (AGUNLA).

En medio de la crisis social y política que atraviesa el país, atravesado por el brutal ajuste del gobierno de Javier Milei a la soberanía nacional, las instituciones democráticas y los derechos fundamentales de las personas como la educación, la salud, la vivienda y el trabajo, un nuevo sujeto político emerge desde el corazón del conurbano bonaerense: los graduados y graduadas de las universidades públicas.

Para los/as graduados/as del conurbano defender la universidad pública y discutir desde allí el proyecto de país que se merecen los/as argentinos/as es una obligación militante, de cara a intervenir en el debate nacional y aportar desde sus profesiones a la reconstrucción de un proyecto de país justo, soberano y democrático.

En un contexto social caracterizado por la fragmentación social, la apatía y el descreimiento de la política como herramienta de transformación, lejos de quedarse en ninguna disputa interna de conducción, los y las graduadas se organizan desde una perspectiva territorial y solidaria, con formación crítica y vocación transformadora, para aportar a la reconstrucción de un proyecto de país que hable de futuro y desarrollo.

Asociación de Graduadas y Graduados
de la Universidad Nacional de Avellaneda (AGUNA)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias