

El pasado 21 de mayo se celebraron elecciones generales en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) para renovar sus autoridades. El Dr. Raúl Gil resultó electo como nuevo rector, en reemplazo del C.P.N. Víctor Moriñigo, y estará acompañado en el vicerrectorado por la Mgtr. Claudia Brusasca. Ambos fueron electos por la Lista 1 “Consenso e Identidad Universitaria”, que obtuvo el triunfo en los comicios.
Las nuevas autoridades asumirán sus funciones el próximo 17 de septiembre y ejercerán sus cargos por un período de tres años.
Durante el acto en el Comedor Universitario, Gil destacó la participación de toda la comunidad universitaria en el proceso electoral: “Hemos presenciado un acto de la democracia que va a quedar en la historia. Una enorme participación de docentes, nodocentes, graduados y estudiantes en las ocho Facultades”, expresó.
El rector electo también remarcó los desafíos que enfrenta la universidad, tanto a nivel interno como externo: “Viene una universidad que no conocemos, con enormes desafíos. Externamente, con un gobierno que no entiende el concepto de universidad pública argentina, que vamos a tener que defender día a día desde nuestro lugar. Necesitamos recursos no solo para dar clases, sino también para investigar y hacer extensión”.
Gil señaló la necesidad de garantizar un presupuesto acorde a las funciones universitarias y sostuvo que seguirán luchando por el financiamiento y por salarios dignos: “Vamos a seguir disputando el presupuesto universitario y los salarios de docentes y nodocentes, que no pueden estar por debajo de la línea de pobreza”. Además, aseguró que trabajará por una universidad moderna y enfocada en el estudiantado.
“Aquí tendrán un rector que habla de frente, que escucha y que hace sentir protagonistas a todos en cada decisión”, concluyó.
Por su parte, la vicerrectora electa Claudia Brusasca agradeció el acompañamiento recibido y manifestó su compromiso con la construcción de una universidad pública inclusiva y participativa.
Decanas y decanos electos por Facultad:
Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia
Lista 9 “Gestión, Integración y Desarrollo” resultó reelecta con Sebastián Andújar como decano y Maximiliano Chaves como vicedecano.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales
Lista 37 “Transformación Universitaria” ganó con Rodolfo Porasso como decano y Daniel Sales como vicedecano.
La Lista 100 “Ahora” ocupó el segundo lugar.
Facultad de Ciencias Humanas
Lista 99 “Colectivo Humanas” se impuso con Verónica Longo como decana y Valeria Pasqualini como vicedecana.
Compitió contra la Lista 83 “Integración y Compromiso”.
Facultad de Ciencias de la Salud
Lista única “SaluDar” resultó reelecta con Cecilia Camargo como decana y María Luján Correa como vicedecana.
Facultad de Psicología
Lista 11 “Gestión y Compromiso Psi” obtuvo la victoria, con Gladys Leoz como decana y Mariela Lucero como vicedecana.
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias
Lista 15 “Acción Universitaria” ganó con Federico Serra como decano y Guillermo Martínez como vicedecano.
Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Lista 110 “Apertura Universitaria” se impuso con Héctor Flores como decano y Patricia Morán como vicedecana.
Fuente: UNSL