domingo 22 de junio de 2025 - Edición Nº2391

Universidades Públicas | 26 may 2025

Universidad Nacional de General Sarmiento

Tres docentes de la UNGS dictarán clases en China

Damián Fau, Javier Montserrat y Francisco Tomás Longa fueron seleccionados para dictar cursos de grado y posgrado en la Universidad del Suroeste, en Chongqing.


Como resultado de la convocatoria 2025 del programa global de inmersión educativa impulsado por la Universidad del Suroeste de China, tres docentes de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) fueron seleccionados para dictar cursos de grado y posgrado en esa institución, ubicada en el municipio de Chongqing.

Los docentes que participarán en esta experiencia son Damián Fau, Javier Montserrat y Francisco Tomás Longa.

La participación de la UNGS se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con instituciones educativas chinas, particularmente con la Universidad del Suroeste, el Instituto de Administración Pública de Shanghai y la Universidad de Changzhou. A partir de este vínculo, la UNGS fue invitada como institución socia a postular profesores y profesoras para ocupar plazas docentes temporales. En total, se presentaron 21 docentes de la universidad, de los cuales tres resultaron seleccionados.

"Según nos informaron, es una cantidad significativa para una universidad que recién se incorpora como socia", destacó Germán Pinazo, vicerrector de la UNGS y responsable de las acciones de vinculación internacional. "Con seguridad, este puede ser el inicio del armado de importantes redes de investigación con una institución que, según el Shanghai Academic Ranking, ocupa el puesto 69 entre más de 3.000 universidades en China", añadió.

Tras conocerse los resultados de la convocatoria, los docentes seleccionados se reunieron con el vicerrector y con Ignacio Villagrán, docente y asesor de la Dirección General de Relaciones Internacionales de la UNGS, para abordar aspectos institucionales y operativos del viaje, que se concretará en los próximos meses.

"Estamos muy contentos. Hace varios años venimos trabajando en el fortalecimiento de relaciones institucionales con universidades chinas, y esperamos que esta sea la primera de muchas experiencias de intercambio que fortalezcan las redes de investigación y docencia de nuestra universidad", concluyó Pinazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias