domingo 22 de junio de 2025 - Edición Nº2391

Organizaciones | 13 may 2025

Educación

El Gobierno lanza PaideIA, un plan educativo nacional con inteligencia artificial

La iniciativa busca integrar la IA al aula con enfoque humanista y propone tres ejes desde primaria a secundaria: pensamiento computacional, uso crítico y desarrollo de tecnologías.


El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, presentó el Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PaideIA), una iniciativa que busca incorporar el uso pedagógico de la inteligencia artificial en todos los niveles del sistema educativo, con una mirada humanista y centrada en el aprendizaje.

El objetivo principal es promover el desarrollo de habilidades clave desde la escuela primaria hasta la secundaria, a partir de tres ejes estratégicos:

  • Pensamiento computacional (Primaria): Se propone que los estudiantes aprendan a descomponer problemas, identificar patrones y diseñar algoritmos en contextos lúdicos y significativos.

  • Aplicación de IA (Primaria y Secundaria): Apunta al uso crítico, consciente y ético de herramientas de IA para producir textos, organizar información y resolver problemas concretos.

  • Desarrollo de IA (Secundaria): Fomenta el aprendizaje de programación, análisis de datos y modelado de sistemas, preparando a los jóvenes para participar activamente en la creación de nuevas tecnologías.

Entre los principios rectores del programa se destacan:

  • La IA no reemplaza al docente.

  • La IA no es infalible ni neutral.

  • La IA debe ser una herramienta colaborativa al servicio del aprendizaje.

Actualmente, PaideIA avanza en su fase inicial con acciones como:

  • Evaluación de plataformas tecnológicas.

  • Elaboración de guías para el uso de IA generativa.

  • Creación de un catálogo de proyectos de aprendizaje basado en tecnología (ABP).

  • Diseño de sistemas de alerta temprana basados en trayectorias educativas reales.

En paralelo, el Consejo Federal de Educación aprobó por unanimidad la creación del Observatorio Permanente de Inteligencia Artificial en Educación, que ya trabaja en un mapa federal de investigación y docencia, y en la organización de actividades de formación y sensibilización en todo el país.

El programa se encuentra en una etapa beta, con implementación progresiva a nivel nacional y articulación con organismos internacionales y referentes del ecosistema edtech.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias