

Con una convocatoria que superó los 70 inscriptos, dio inicio la diplomatura en narcocriminalidad y microtráfico, una propuesta académica impulsada por la carrera de abogacía de la sede Patagonia de UFLO Universidad.
La jornada inaugural contó con la participación del director de la carrera de Abogacía de sede Patagonia, Ulf Nordenstahl, la directora de Formación Continua María Sol Gallo , el ministro de seguridad de la provincia del Neuquén, Matías Nicolini; la vicepresidenta de la legislatura provincial, Daniela Rucci; el vocal del tribunal superior de justicia, Germán Busamia; los secretarios académicos de los colegios de abogados de Neuquén y Cipolletti; el jefe de la división antinarcóticos de la policía provincial; y otras autoridades del ámbito judicial y gubernamental.
La Diplomatura en Narcocriminalidad y Microtráfico está coordinada por los doctores Pablo Matkovic y José Gerez, y cuenta con un destacado cuerpo docente con amplia trayectoria a nivel nacional y regional. Con una duración de seis meses y modalidad híbrida, la propuesta ofrece una formación intensiva a través de clases semanales.
El programa apunta a capacitar profesionales capaces de analizar y abordar, desde una perspectiva crítica y con fundamentos teóricos y prácticos, los desafíos que plantea el narcomenudeo y el microtráfico, fenómenos que impactan de manera transversal en áreas como la seguridad, la salud pública, la educación, el empleo y los derechos humanos.
Declarada de interés por la Legislatura provincial, la diplomatura cuenta con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas el Ministerio Público Fiscal de Neuquén, el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, el Ministerio de Seguridad de Neuquén, los colegios de abogados de Neuquén y del Alto Valle Oeste, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Neuquén y el Sindicato de Trabajadores Judiciales.