jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº2332

Universidades Privadas | 10 abr 2025

Universidad de San Pablo T

La Universidad de San Pablo T duplicó su matrícula y comenzó el ciclo lectivo con nuevos desafíos

Con el foco puesto en la excelencia académica y la internacionalización, la universidad inició el año 2025 con más carreras, más estudiantes y un firme compromiso con el futuro.


La Universidad de San Pablo T inauguró el Ciclo Lectivo 2025 con un acto en el Aula Magna de su campus, encabezado por la presidenta de la Fundación para el Desarrollo y fundadora de la institución, Dra. Catalina Lonac; el rector, Dr. Ramiro Albarracín; y el vicerrector, Arq. Matías Rohmer. También participaron directores de instituto, docentes y estudiantes.

Durante la ceremonia, las autoridades destacaron el compromiso de la universidad con una formación integral, basada en la excelencia académica, la innovación educativa y la preparación de profesionales para los desafíos del mundo laboral actual.

Este año, las carreras más elegidas en la modalidad presencial fueron Arquitectura, Abogacía y Comercio Exterior. En la oferta a distancia, la Tecnicatura en Administración en Salud encabezó la demanda, una carrera corta de tres años con rápida salida laboral. Además, comenzará la primera cohorte de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría y continuará la formación de médicos. También se dictará, en articulación con otras instituciones, la Tecnicatura en Emergencias Médicas, destinada a la capacitación en el área de emergentología.

“Hoy se realizó el acto de inicio de clases de todas las carreras y el tradicional cambio de banderas, que siempre emociona. Aquí los alumnos tienen contacto directo con las autoridades y los docentes, y eso es una de las cosas que más nos distingue. Ofrecemos una educación absolutamente personalizada, donde cada estudiante tiene nombre y apellido”, señaló Catalina Lonac. “Brindar conocimiento hoy es un gran desafío porque queda obsoleto muy rápido, y más aún la forma de impartirlo. Pero ese es nuestro compromiso”, añadió.

Por su parte, el rector Ramiro Albarracín destacó el crecimiento sostenido de la institución: “Hemos logrado duplicar la cantidad de alumnos, lo cual representa un gran desafío. Queremos brindar a quienes confiaron en nosotros lo mejor en términos de servicios académicos, metodologías de enseñanza y flexibilidad en la oferta. Este año, además, comenzamos por primera vez nuestros intercambios internacionales”.

La Universidad de San Pablo T se consolida como un referente en el NOA, con una propuesta educativa que se distingue por su innovación, su vínculo con el medio y sus carreras pensadas para dar respuesta a un mundo en transformación constante.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias