

El 93° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se realizó el viernes 4 de abril en la ciudad de San Luis, con organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El encuentro marcó el cierre del mandato de Víctor Moriñigo como presidente del Consejo, quien agradeció el acompañamiento durante un período que calificó como complejo.
“Hoy vinimos a rendir cuentas de un año muy particular, a definir la hoja de ruta del futuro y a renovar el compromiso con el sostenimiento de la universidad pública argentina”, expresó Moriñigo.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, participó de la apertura del plenario y manifestó su respaldo a la lucha presupuestaria que encabeza el CIN. “No concebimos que el sector público y el académico trabajen en forma aislada”, afirmó.
Durante la jornada, se llevó a cabo la elección de las nuevas autoridades para el período 2025-2026. Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, fue elegido presidente del CIN, mientras que Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, asumió como vicepresidente.
“Es necesario trabajar para transformar la universidad, porque será la manera de defenderla”, sostuvo Bartolacci, en una intervención que destacó la gestión saliente y subrayó: “La buena política no se puede hacer si no hay detrás buena gente”.
Alpa, por su parte, agradeció la confianza de sus pares y convocó a mantener la unidad del sistema universitario frente al contexto actual. “Tendremos que proyectar, y rápidamente, un nuevo modelo de ley que nos permita financiar nuestras universidades y, en el camino, repensarnos. Iniciamos el trayecto hacia la segunda reforma universitaria”, señaló.
Además, se designaron las nuevas autoridades del Comité Ejecutivo del CIN, con representación de las universidades nacionales de Río Cuarto, Tucumán, Córdoba, Río Negro, Jauretche, Luján, Comechingones, Sur, Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, San Martín, San Antonio de Areco y Pedagógica.
En la misma jornada, el CIN suscribió convenios marco con la Red de Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática (Red SerFiscal) y con la asociación Argentinos por la Educación. También se presentó la iniciativa de la Semana Nacional de la Ciencia, que se desarrollará del 7 al 12 de abril en universidades públicas de todo el país.
Finalmente, el plenario aprobó dos declaraciones: una sobre la cuestión Malvinas y otra en relación con la coyuntura presupuestaria del sistema universitario nacional.