jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº2332

Organizaciones | 4 abr 2025

Educación y Empleo

Oportunidad en Vaca Muerta: Cenova lanza inscripciones para sus certificaciones laborales

En respuesta a la creciente demanda de mano de obra calificada en el sector hidrocarburífero, abre sus puertas la primera escuela de formación profesional enfocada en mejorar la empleabilidad de los jóvenes en la industria petrolera.


Con foco en la empleabilidad y la formación técnica de calidad, el nuevo Centro de Formación Técnica CENOVA inicia su primera etapa de inscripciones. Destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años, el centro ofrece certificaciones con salida laboral directa en la industria petrolera, especialmente en Vaca Muerta, e incluye un acompañamiento integral para facilitar la inserción en el mercado de trabajo.púi

En respuesta a la creciente demanda de mano de obra calificada en el sector hidrocarburífero, abre sus puertas la primera escuela de formación profesional enfocada en mejorar la empleabilidad de los jóvenes en la industria petrolera.

Cenova se configura como un espacio integral de desarrollo, que no sólo capacita en conocimientos técnicos, sino que también facilita la inserción laboral en la industria Oil & Gas, con un énfasis particular en Vaca Muerta.

Con un enfoque educativo personalizado, los estudiantes contarán con el apoyo de un tutor pedagógico y un tutor laboral, tanto al inicio del curso como durante los tres meses posteriores a su finalización, garantizando una transición efectiva al mundo laboral.

El lanzamiento oficial está previsto para el 14 de abril y está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años que deseen ingresar a la industria petrolera. El programa tiene como objetivo formar dos grupos de 50 personas en su primer ciclo, quienes accederán a un conjunto inicial de cuatro certificaciones cortas en áreas clave del sector: Fractura Hidráulica, Piping, Flowback & Well Testing y Operador de Campo.

La capacitación será dictada por docentes con amplia experiencia y contará con tecnología de última generación, asegurando una formación de alta calidad. Además, CENOVA ofrece certificaciones flexibles organizadas en cinco familias de saberes, adaptadas específicamente a las demandas del sector. Estas certificaciones son reconocidas por la industria y alineadas con las necesidades del mercado laboral, con el diseño del programa realizado en colaboración con un consejo asesor compuesto por importantes empresas del sector.

Cada estudiante podrá personalizar su recorrido educativo según sus intereses y objetivos profesionales, desarrollando tanto competencias técnicas como habilidades humanas clave, como liderazgo, adaptabilidad y pensamiento crítico. La formación integral es impartida por docentes expertos que actualmente trabajan en la industria, utilizando tecnología de vanguardia para mejorar la experiencia educativa.

El enfoque modular del programa permite un aprendizaje progresivo y práctico, validado según altos estándares de calidad en colaboración con empresas del sector. Además, el acompañamiento continuo durante el proceso educativo asegura que los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también estén preparados para una inserción laboral exitosa.

CENOVA se destaca por ofrecer una formación innovadora, flexible y personalizada, diseñada para preparar a los futuros profesionales para liderar en un entorno tecno-productivo dinámico y global, como el de la industria petrolera. Con una propuesta educativa alineada con las necesidades del mercado, CENOVA se posiciona como un actor clave en la capacitación de los futuros líderes de la industria Oil & Gas en Neuquén y en el país.

Según estimaciones de empresas del sector, en los próximos cinco años se crearán más de 30.000 nuevos puestos de trabajo en la industria petrolera, duplicando la cantidad actual de empleados directos en Vaca Muerta. En este contexto, la formación de profesionales capacitados es esencial para asegurar que la región pueda sostener su crecimiento y evitar la fuga de talento local.

Sergio Lopez, Director de Cenova, expresó: “ Formar profesionales es acompañar personas en su crecimiento, brindándoles herramientas técnicas y humanas para enfrentar el mundo real. Apostamos por un aprendizaje significativo, basado en experiencias concretas y en el desarrollo de habilidades clave como el trabajo en equipo y la toma de decisiones responsables.En la industria petrolera, nuestro impacto a largo plazo será la formación de personas capacitadas, comprometidas y con una visión integral del trabajo. No solo buscamos preparar técnicos, sino profesionales que aporten con ética, sostenibilidad y responsabilidad. Nuestro objetivo es que los futuros líderes del sector hayan pasado por nuestras aulas, llevando consigo una cultura del trabajo bien hecho y la mejora continua.

Además agregó : "En CENOVA buscamos impactar en la industria petrolera formando personas capacitadas, comprometidas y conscientes de su rol en un sector estratégico. Apostamos por un aprendizaje que combine técnica, seguridad, calidad y sostenibilidad, preparando a quienes liderarán el futuro del sector. Más que mano de obra, formamos personas con criterio, responsabilidad y una cultura de trabajo bien hecho."

Con este enfoque integral y personalizado, Cenova se establece como un pilar fundamental en la formación de los profesionales que la industria petrolera de Neuquén necesita, contribuyendo al desarrollo de la región y al fortalecimiento del capital humano local para enfrentar los desafíos del futuro.

Para más información, se puede visitar www.cenova.com.ar, escribir a [email protected] o comunicarse al 299 429-3118.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias