jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº2332

Universidades Públicas | 31 mar 2025

Universidad Nacional de Avellaneda

La UNDAV fortalece lazos internacionales con la PUC-Campinas

Durante su visita a Brasil, una delegación de la UNDAV recorrió las instalaciones de la PUC-Campinas y exploró nuevas oportunidades de colaboración en docencia, investigación y tecnología.


En el marco de su estrategia de internacionalización y cooperación académica, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) ha dado un paso significativo en la consolidación de vínculos con la Pontificia Universidad Católica de Campinas (PUC-Campinas). Durante una visita institucional realizada la semana pasada, el Rector de la UNDAV, Mg. Ing. Jorge Calzoni, junto con la Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional, Dra. Patricia Domench, y el Asesor Especial en Relaciones Internacionales, Santiago Tangir, fueron recibidos por las autoridades de la PUC-Campinas.

El encuentro, que contó con la presencia del Rector de la PUC-Campinas, Prof. Dr. Germano Rigacci Júnior; el Vice-Rector, Prof. Dr. Pe. José Benedito de Almeida David; así como de pro rectores y representantes del Departamento de Relaciones Externas (DRE), permitió avanzar en la articulación de proyectos conjuntos en materia de docencia, investigación e innovación tecnológica.

Durante la jornada del jueves 20 de marzo, la comitiva de la UNDAV recorrió las instalaciones del Campus I de la PUC-Campinas, conociendo sus programas académicos y espacios de innovación, como el Hub Gastronómico. Posteriormente, participaron de una presentación a cargo del DRE sobre la estructura institucional de la universidad anfitriona, donde se exploraron las posibilidades de colaboración en carreras de grado y posgrado, así como en programas de extensión y educación continua.

Asimismo, la delegación argentina tuvo la oportunidad de visitar el Centro de Estudios Africanos y Afro-Brasileños Dra. Nicéa Quintino Amauro (CEAAB), el Korea Corner, el Laboratorio de Ciberseguridad y el AIoTLab, espacios clave para la innovación y el desarrollo de la investigación aplicada.

El viernes 21, la visita se trasladó al Campus II, donde fueron recibidos por el Prof. Dr. Gustavo Henrique da Silva, gerente de dicha sede, quien presentó la infraestructura de la Escuela de Ciencias de la Vida (ECV) y el Hospital PUC-Campinas. "El nivel de equipamiento y la cantidad de laboratorios disponibles impresionaron gratamente a la delegación, evidenciando un gran potencial de cooperación en áreas vinculadas a la salud y la biotecnología", destacó Patricia Domench.

Como cierre de la visita, ambas instituciones firmaron un Acuerdo de Cooperación con el propósito de desarrollar programas de movilidad, proyectos de investigación conjuntos y actividades de formación en ejes estratégicos para Argentina y Brasil.

"El fortalecimiento de los lazos con la PUC-Campinas representa una gran oportunidad para consolidar la internacionalización de nuestra universidad. Este acuerdo nos permitirá potenciar el intercambio de conocimientos, experiencias y avances en distintas disciplinas, beneficiando tanto a nuestros estudiantes como a la comunidad académica en general", afirmó el Rector Jorge Calzoni.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de la UNDAV con la integración regional y el desarrollo de redes de cooperación internacional que contribuyan a la generación de conocimiento con impacto social y productivo en América Latina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias