jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº2332

Universidades Privadas | 19 mar 2025

Universidad Abierta Interamericana

La UAI presente en el Mobile World Conference 2025 y en la Universidad de Salerno

Autoridades de la UAI participaron del Mobile World Conference 2025 en Barcelona y visitaron la Universidad de Salerno para afianzar acuerdos académicos.


El Vicerrector de Gestión y Evaluación y Decano de la Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Dr. Marcelo De Vincenzi, junto al Coordinador de Innovaciones Tecnológicas Informáticas, Ing. Matías De Vincenzi, participaron del Mobile World Conference (MWC) 2025, realizado del 3 al 6 de marzo en Barcelona, España.  

En el evento, al que fueron invitados por la empresa Huawei, expusieron sobre los avances en inteligencia artificial aplicada a la educación y las perspectivas de adopción de nuevas tecnologías en el ámbito de la ingeniería.  

Además, mantuvieron reuniones con el presidente de Huawei en Latinoamérica, Mitchel Mingqiang Zhang, e ingenieros e investigadores de la compañía, con el objetivo de continuar implementando tecnología de vanguardia en la universidad.  

Cabe destacar que en octubre de 2024, la UAI y Huawei inauguraron el primer Laboratorio de Telecomunicaciones conjunto, un hito para la institución y la industria de telecomunicaciones en Sudamérica. Este espacio permite a los estudiantes acceder a las mejores tecnologías y certificaciones de Huawei.  

Visita a la Universidad de Salerno

Luego del evento en Barcelona, las autoridades de la UAI viajaron a la Universidad de Salerno (UNISA), en Italia, donde se reunieron con el Prof. PhD Christiancarmain Esposito, director del Laboratorio de Computación Científica, y el Prof. PhD Francesco Colace, director del Laboratorio de Inteligencia Artificial, Blockchain y Realidad Aumentada.  

El objetivo del encuentro fue continuar con la implementación de la Co-tutela de Doctorado y Maestría en Informática, así como fortalecer la movilidad de profesores e investigadores entre ambas instituciones.  

Actualmente, dos graduados de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la UAI realizan su maestría en Internet de las Cosas (IoT) en la UNISA, y en abril la universidad italiana recibirá a una pasante de la Licenciatura en Producción de Simuladores y Videojuegos de la UAI.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias