lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº2301

Universidades Privadas | 6 mar 2025

Informe de UDESA

El mercado inmobiliario en AMBA: precios en alza y más oferta de alquileres

Un relevamiento de la Universidad de San Andrés y Mercado Libre revela que los valores de los departamentos en venta suben en CABA, mientras que el mercado de alquileres muestra una expansión de la oferta en AMBA.


Un relevamiento realizado por la Universidad de San Andrés en conjunto con Mercado Libre revela tendencias clave en el mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante febrero de 2025. Mientras que los precios de venta de departamentos continúan en alza, el mercado de alquileres muestra una expansión significativa de la oferta.

El precio mediano de venta de los departamentos en dólares por metro cuadrado registró un aumento interanual del 6,9% en AMBA. En CABA, el incremento alcanzó el 9,9%, mientras que en el Gran Buenos Aires (GBA) las subas fueron del 3,4% en el Norte, 7,5% en el Sur y 2,2% en el Oeste. Por el contrario, el precio de venta de las casas mostró un leve retroceso interanual del 1%, con caídas del 1,2% en CABA, 0,9% en GBA Norte y 3,3% en GBA Oeste. Solo en GBA Sur se registró una variación positiva del 0,9%. A nivel barrial, Agronomía se destacó en CABA con la mayor suba interanual en departamentos (19,7%), mientras que en el GBA, Pilar lideró el aumento en casas (9,5%) y La Plata en departamentos (16,0%).

Uno de los datos más relevantes del estudio es el crecimiento de la demanda de departamentos en venta en CABA, que aumentó un 45,4% en comparación con enero de 2024. Este fenómeno se atribuye a un mayor dinamismo del sector y a la reactivación de los créditos hipotecarios en los últimos meses.

En el mercado de alquileres, el informe muestra un aumento en la oferta de departamentos, que creció un 185,1% entre noviembre de 2023 y febrero de 2025. En términos de precios, el valor de alquiler en pesos por metro cuadrado de departamentos mostró subas intermensuales del 4,0% en CABA, 3,8% en GBA Norte, 2,8% en GBA Sur y 2,9% en GBA Oeste.

En el caso de las casas, los incrementos fueron del 0,9% en GBA Norte y 0,4% en GBA Sur, mientras que en GBA Oeste se registró una caída del 1%. Si bien los valores interanuales de los alquileres muestran aumentos significativos (del 39,8% en CABA hasta el 85% en GBA Oeste), en todos los casos se ubican en niveles similares o inferiores a la inflación interanual de enero de 2025, que fue del 84,5%.

Al respecto, Fernando Belvedere, titular de EFEBE Propiedades y martillero público con casi 20 años de trayectoria, explicó: "Los datos del relevamiento confirman lo que venimos observando en la dinámica del mercado inmobiliario. El aumento en la demanda de departamentos en venta es una señal de confianza y reactivación, impulsada en gran parte por el regreso del crédito hipotecario. Esto genera un efecto positivo en el sector, ya que muchas personas que antes solo podían alquilar ahora consideran la compra como una opción viable".

"En cuanto a los alquileres, la expansión de la oferta es una buena noticia para inquilinos, ya que mayor disponibilidad tiende a estabilizar los valores. Sin embargo, todavía queda por ver cómo evolucionarán los precios en relación con la inflación y la demanda real. Lo importante es que el mercado sigue en movimiento, y tanto compradores como propietarios deben estar atentos a estas tendencias para tomar decisiones estratégicas", agregó.

El análisis del índice de confianza del mercado inmobiliario indica que el mercado de departamentos se encuentra en una fase de alza en CABA, GBA Sur y GBA Oeste, mientras que en GBA Norte se mantiene estable. En cuanto a las casas, se observa un mercado neutro en GBA Sur y Oeste, en alza en CABA y a la baja en GBA Norte.

Estos datos reflejan un mercado en transformación, con una mayor actividad en la compraventa de departamentos y una creciente disponibilidad de propiedades en alquiler, lo que podría influir en la dinámica de los precios en los próximos meses.

- Para acceder al informe completo hacer click AQUÍ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias