

La Universidad Atlántida estuvo presente en la 11° edición del IFE Conference, uno de los encuentros más importantes de la región sobre el futuro de la educación, celebrado del 28 al 30 de enero en Monterrey, México. En representación de la institución, asistieron el rector, Amado Zogbi, y la directora del Instituto de Estudios Gerontológicos, Jorgelina Ricchezza.
Durante su participación, Zogbi destacó la importancia de incorporar la tecnología y la inteligencia artificial en la educación y alentó a la comunidad académica a profundizar en su estudio y aplicación. En este sentido, señaló que la inteligencia artificial es una herramienta que llegó para quedarse y subrayó la necesidad de investigar sus usos en la docencia, la investigación y sus implicaciones éticas.
El evento, organizado por el Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, reunió a casi 5.000 asistentes de 27 países y 261 instituciones. Entre ellos, se encontraban académicos, expertos en educación, rectores universitarios, funcionarios gubernamentales y referentes de la sociedad civil.
Bajo el lema “Impulsando el futuro de la educación con innovación y tecnologías”, el IFE Conference abordó los desafíos que enfrenta la educación en la era digital, con especial énfasis en la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la innovación en los modelos educativos. En este contexto, el rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra, resaltó la necesidad de utilizar la inteligencia artificial de manera estratégica y responsable en la educación superior.
La participación de la Universidad Atlántida en este evento reafirma su compromiso con la innovación educativa y el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.