lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº2301

Entrevistas | 26 feb 2025

Universidad Nacional de Villa María

Luis Negretti: "Cumplimos 30 años y lo vamos a celebrar junto a nuestra comunidad”

Lo aseguró el rector de la UNVM en una entrevista con Universidades Hoy, en la cual también reflexionó sobre los desafíos de las universidades públicas, la investigación con impacto social y la expansión de la educación superior.


En un contexto de crisis económica y restricciones presupuestarias, las universidades nacionales enfrentan grandes desafíos para sostener su funcionamiento y desarrollo. En diálogo con Universidades Hoy, el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, analizó la actualidad del sistema universitario, la importancia de la vinculación con el sector productivo y el rol de la educación superior en la generación de oportunidades.

"Las universidades no estamos ajenas a esta circunstancia", sostuvo Negretti en relación al difícil panorama financiero. "Se trata de un contexto de muchas restricciones, no solo en los recursos ordinarios que recibimos, sino también en la falta de programas de financiamiento que en otros momentos existieron". A pesar de este escenario, destacó que las instituciones siguen funcionando: "En 2024 las universidades siguieron de puertas abiertas, cumpliendo con dificultades, pero cumpliendo al fin. Creo que este 2025 necesariamente va a ser un poco menos difícil".

Uno de los aspectos fundamentales que destacó el rector es el fortalecimiento de la vinculación con la comunidad. "Hay que acercarle herramientas a la sociedad para poder gestionar este difícil momento", afirmó. En ese sentido, subrayó la importancia de las escuelas de formación profesional y de oficios, destinadas a quienes buscan capacitación sin necesidad de transitar carreras de larga duración. "Es fundamental que la universidad brinde oportunidades para que las personas accedan al mundo del trabajo de manera rápida y efectiva".

Sobre la investigación científica, Negretti reconoció la crisis que atraviesa el CONICET y su impacto en las universidades. "Sabemos que está pasando por un momento muy complejo y es nuestro socio principal en esta área", indicó. No obstante, remarcó que la UNVM cuenta con convocatorias propias para fomentar la producción de conocimiento y que "las investigaciones deben tener impacto en la sociedad, en lo local, en lo regional y en los actores más vulnerables". En esa línea, resaltó la necesidad de fortalecer la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo: "Es clave generar sinergias con el sector privado y que este también acompañe económicamente el desarrollo de la investigación".

Durante la entrevista con UH, el rector Negretti sostuvo que la universidad también apuesta a la innovación educativa, con un fuerte crecimiento de la educación a distancia y la incorporación de nuevas tecnologías. "Desde hace mucho tiempo venimos trabajando en propuestas académicas vinculadas a la inteligencia artificial y otros avances", explicó. Asimismo, destacó la política de descentralización de la UNVM, que permite acercar la educación a distintas localidades. "El caso de Medicina Veterinaria en Villa del Rosario es un gran ejemplo. El 70% de los estudiantes provienen de la ciudad de Córdoba y se trasladan diariamente, lo que además genera un impacto positivo en la economía local".

Otro de los debates centrales en la educación superior es la transición de la escuela media a la universidad. "Nuestra universidad trabaja fuertemente en la articulación con las secundarias, invitando a estudiantes, docentes y directivos a participar en programas y proyectos que faciliten el ingreso", sostuvo Negretti. "La pandemia generó un perjuicio en todos los niveles educativos, pero hay que superar la mirada de culpabilización entre los sistemas. La clave es acompañar a los estudiantes en los primeros años para que transiten ese proceso de la mejor manera posible".

A pesar de los desafíos, la UNVM continúa en expansión. "En términos de infraestructura, nuestra realidad no es la misma que la de otras universidades. Contamos con un campus y tres sedes en Córdoba, San Francisco y Villa del Rosario que tienen condiciones adecuadas", explicó. Sin embargo, señaló la necesidad de que se reactiven los programas de obra pública: "Esperamos que se retomen pronto, ya que tenemos infraestructura avanzada que sería muy conveniente finalizar".

Finalmente, el rector se mostró optimista de cara al futuro y destacó el aniversario de la institución. "Este año cumplimos 30 años y lo vamos a celebrar junto a nuestra comunidad, con el sector privado, las pymes, los municipios y la provincia. Con austeridad, pero con el mismo compromiso de siempre".

Entrevista: Federico Lorenzo | Hernán Hamra (Universidades Hoy)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias