

En un esfuerzo por fomentar el diálogo y los consensos para el desarrollo sostenible de la sociedad, diversas universidades de Argentina y América Latina se reunieron en un evento impulsado por la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC).
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) fue la anfitriona de la tercera jornada de este encuentro, que contó con la participación de más de treinta autoridades universitarias y representantes de instituciones de educación superior de la región. En esta instancia, las autoridades reflexionaron sobre el rol del sistema universitario y científico en el “cuidado de la casa común”, inspirado en la encíclica Laudato Si del Papa Francisco.
En ese marco, el rector de la UNTDF Dr. Daniel Fernández, la Rectora de la UNCo Dra. Beatriz Gentile y el Rector de la UNPAZ, y presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Artes del Consejo Universitario Nacional (CIN), Abg. Darío Kusinsky brindaron una conferencia en la que abordaron aspectos fundamentales sobre el rol de la instituciones universitarias en el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible en el Atlántico sur; asimismo, resaltaron la importancia de la cooperación internacional y la educación como herramientas clave para enfrentar los desafíos ambientales y construir un futuro sostenible para las próximas generaciones.
El rector de la UNTDF dio a conocer las propuestas formativas que se desarrollan en nuestra universidad relacionadas con la temática del ambiente y la soberanía en el Atlántico Sur y Antártida, incluyendo carreras de grado, la Maestría en Estudios Antárticos, proyectos de investigación, becas Pampa Azul, entre otras.