lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº2301

Organizaciones | 24 feb 2025

Federación Universitaria Argentina

La FUA renovó autoridades: el reformismo sigue al frente del movimiento estudiantil

Joaquín Carvalho, de la Universidad Nacional de Rosario, asumirá la presidencia de la Federación Universitaria Argentina, mientras que Alexia Robledo, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, será la vicepresidenta.


La Federación Universitaria Argentina (FUA) llevó a cabo su 32° Congreso en un año marcado por la movilización estudiantil contra el ajuste presupuestario en las universidades públicas. La lista 1 "Frente por la Universidad Pública", encabezada por la Franja Morada, retuvo la conducción con el 51% de los votos.

El espacio político que se impuso en el 32° Congreso de la institución mantiene su hegemonía desde 1983. Proveniente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), quien le tocará el turno de dirigir como presidente es el estudiante Joaquín Carvalho, mientras que Alexia Robledo, de la Universidad Arturo Jauretche (UNAJ), asumirá la vicepresidencia.

El evento, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, reunió a 685 delegados de todo el país. Durante la jornada, se realizaron comisiones de debate sobre educación, ciencia, soberanía y el financiamiento universitario, en un contexto de fuerte crítica al Gobierno. La presidenta saliente, Piera Fernández, denunció el ajuste en el sector y reivindicó la masividad de las protestas estudiantiles de los últimos meses.

Los resultados de la elección

Con 350 votos en una asamblea de 685 delegados presentes en el salón de actos de la Facultad de Medicina, el reformismo volvió a imponerse con el 51% del respaldo de los estudiantes con derecho a voto.  

En segundo lugar se ubicó la lista "Frente Malvinas Argentinas", una coalición entre la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y La Cámpora, que obtuvo 263 votos (38%). Gracias a este resultado, Albana Velozo, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue designada Secretaria General.

La fragmentación en dos frentes opositores facilitó que el Movimiento Universitario del Conurbano, representado por la lista "Papa Francisco", quedara en tercer lugar. Sus principales referentes, Diego Arellano (Movimiento Evita, Universidad Nacional de Avellaneda) y Javier Trimboli (Universidad Nacional de La Matanza), compartirán una secretaría ejecutiva.  

Por su parte, la izquierda profundizó su retroceso de los últimos años y perdió aún más terreno. "El Frente de Izquierda" obtuvo 27 votos, mientras que el MAS, con la lista "Basta Ya", solo consiguió 4, ubicándose en el cuarto y quinto lugar, respectivamente.  

Con esta renovación de autoridades, la Franja Morada reafirma su liderazgo en la FUA, que mantiene desde 1983, mientras que el peronismo consolidó su avance dentro del gremialismo universitario. En cambio, la izquierda continuó su declive en la representación estudiantil.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias