

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe firmaron un convenio que permitirá reconocer trayectos de tecnicaturas dictadas en el Instituto de Seguridad Pública provincial dentro de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana. La iniciativa busca fortalecer la formación académica del personal de seguridad en la provincia.
El acuerdo permitirá integrar los estudios de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación Policial, Técnico Superior en Análisis del Delito y Técnico Superior en Investigación Criminal con la carrera de grado de la UNR. De esta manera, los egresados de estas tecnicaturas podrán continuar su formación universitaria y acceder al título de licenciado, promoviendo la profesionalización de las fuerzas de seguridad.
La firma del convenio contó con la presencia del rector de la UNR, Franco Bartolacci; el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni; la decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Cintia Pinillos; el decano de la Facultad de Derecho, Hernán Botta; la responsable del Área Académica y de Aprendizaje de la UNR, Romina Pérez; y autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad, como la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, y las subsecretarias María Virginia Villar (Inteligencia Criminal) y María Florencia Blotta (Relaciones con el Poder Judicial).
El rector Franco Bartolacci destacó la importancia de esta iniciativa en el marco de la diversificación de la oferta académica de la UNR en los últimos años. “Era insólito que, con la problemática de seguridad pública que atravesaba la provincia, la UNR no tuviera una propuesta académica en esta área. Por eso, impulsamos la Licenciatura en Seguridad Ciudadana como un aporte concreto de la universidad para enfrentar este desafío”, explicó.
Por su parte, el ministro Pablo Cococcioni resaltó que este convenio representa "un paso más en la profesionalización del personal policial", ya que permite articular la formación inicial de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública con la posibilidad de alcanzar el título de licenciado, requisito fundamental para acceder a los niveles más altos de la jerarquía institucional.
Bartolacci subrayó que la creación de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana no solo busca formar profesionales, sino también generar conocimiento y aportar soluciones a una problemática clave para la provincia. “Cuando creamos esta carrera, pensamos en cómo la Universidad podía contribuir a la transformación del sistema de seguridad pública. Esta articulación con el Ministerio de Seguridad refuerza esa misión y jerarquiza la propuesta académica”, señaló.
En la misma línea, Cococcioni explicó que esta iniciativa forma parte de un proceso de modernización y profesionalización de la policía, acorde con los desafíos actuales. “Hace décadas, ser policía se aprendía con la práctica y herramientas básicas. Hoy, en cambio, la formación debe incorporar conocimientos en tecnología, inteligencia artificial, videovigilancia, análisis criminal predictivo y otras herramientas avanzadas”, afirmó.
Con este convenio, la UNR y el Ministerio de Justicia y Seguridad consolidan una alianza estratégica para fortalecer la formación de las fuerzas de seguridad en Santa Fe, promoviendo una capacitación de alto nivel que responda a las necesidades del contexto actual.