jueves 23 de enero de 2025 - Edición Nº2241

Gremiales | 10 ene 2025

FEDUN

Fuerte crítica a la eliminación de investigaciones en áreas estratégicas

FEDUN, FESIDUAS y FedLATCI repudiaron la normativa que elimina áreas clave como ciencias sociales y medio ambiente, advirtiendo sobre su impacto en la soberanía científica y el desarrollo sostenible del país.


La Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), la Federación de Sindicatos Universitarios de América del Sur (FESIDUAS) y la Federación Latinoamericana de Trabajadores Científicos (FedLATCI) emitieron una contundente declaración en repudio a la Resolución 10/2025, publicada por el Gobierno Nacional en el Boletín Oficial el 9 de enero de 2025.

La normativa, que propone la eliminación de investigaciones científicas en áreas como las ciencias sociales, el medio ambiente y el cambio climático, ha generado preocupación en el ámbito académico y científico. Según las entidades, esta medida representa "un ataque directo al avance del conocimiento" y "un grave retroceso en las políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible y la soberanía científica nacional".

En el comunicado, FEDUN, FESIDUAS y FedLATCI remarcaron que la resolución refleja "una postura negacionista que desconoce la importancia estratégica de la ciencia y la tecnología para abordar los desafíos globales y locales". Asimismo, señalaron que la decisión compromete gravemente la estabilidad laboral y el desarrollo de las carreras profesionales de los trabajadores y trabajadoras de la investigación en Argentina.

"Es urgente que la comunidad universitaria, científica y el conjunto de la sociedad se mantengan alertas y movilizados en defensa de la educación pública, la ciencia y la tecnología", enfatiza la declaración. Las organizaciones hicieron un llamado a preservar estos pilares esenciales para el progreso y el bienestar del país, destacando su rol fundamental en el futuro de la nación y en la calidad de vida del pueblo argentino.

El impacto de esta resolución ya ha despertado críticas en diferentes sectores académicos, que advierten sobre el riesgo de desmantelar líneas de investigación claves para el desarrollo nacional y la contribución al conocimiento global. Las federaciones convocaron a un encuentro en las próximas semanas para articular medidas en defensa del sistema científico y tecnológico argentino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias