viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Universidades Públicas | 13 dic 2024

Celebrando los 68 años de la UNNE

Larroza: "Fue un año intenso, pero lo terminamos con mucho optimismo"

El rector de la Universidad Nacional del Nordeste destacó la importancia de celebrar un nuevo año de la UNNE y a la vez comentar una parte de su gestión en este 2024, que está cerrando su ciclo de actividades áulicas.


En conmemoración de los 68 años de su fundación, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) está realizando una serie de actividades con entrada libre y gratuita.

Para conocer un poco más al respecto y para que brinde un balance de lo que dejó este año lectivo 2024, el rector de la UNNE, Omar Larroza, comentó en la manera que llega la universidad a su 68º aniversario.

Primeramente enumeró las actividades que se desarrollaron, como la del lunes 9 de diciembre. "Con los festejos en los que participó la Orquesta Sinfónica de la Provincia del Chaco, en la Casa de las Culturas en Resistencia, realmente un público maravilloso a sala llena. El martes 10, con una presentación del libro por los 40 años de la democracia y también este evocando este momento histórico de la reivindicación de los derechos humanos", comentó el rector.

"Hoy, viernes tenemos el acto del Instituto de Ciencias Criminalísticas, sus 50 años, y el domingo estamos con una maratón por la que invitamos a toda la sociedad en este año intenso", señaló.

Larroza también destacó que uno de los grandes méritos de la universidad para resaltar es el acompañamiento que tuvo de la sociedad en este año difícil en términos presupuestarios. "Estamos terminando armonizados, se aprobó en el Consejo Superior un presupuesto reconducido que nos va a poder permitir ordenar un poco nuestras cuentas para el año que viene, ajustadamente con todos los incrementos que hubo y seguramente vamos a seguir insistiendo sobre algunas otras actividades sustantivas como el tema de investigación que quedaron un poco postergadas".

El rector de la universidad del sol no dejó de lado otros temas como el de infraestructura, pero recalcó: "Con el resto terminamos bien y con mucho optimismo, con mucha interacción con el sector privado, con los gobiernos provinciales, y aprovecho también para mandar el agradecimiento y las felicitaciones fundamentalmente por estas fiestas. Pudimos realizar un círculo virtuoso para llevar a cabo las políticas públicas de interacción con los ministerios de Educación, así que realmente para nosotros es un año intenso pero terminamos con mucho optimismo".

Luego de destacar los objetivos conseguidos en este período anual, Larroza fue consultado sobre si hay algún desafío en particular por cumplir o que le haya quedado en el tintero, a lo que el titular de la casa de altos estudios señaló: "La universidad necesita desafiarse constantemente. Eso es parte de lo que es el cambio, esta velocidad de la generación de conocimientos. Hoy se cree que va a haber un conocimiento nuevo cada 24 horas, por lo tanto la dinámica y la extensión de las organizaciones de la investigación", por este motivo "es un desafío para la universidad, por lo tanto siempre van a terminar generándose expectativas que vamos a tener que dejar planteadas en los planes estratégicos para que los equipos puedan cumplirlos".

Larroza señaló que llevan un año y medio de gestión. "Estamos repasando constantemente y prácticamente nuestro programa de gobierno lo hemos hecho pero ahora lo tenemos que profundizar. No estaba presupuestado esta dificultad, en términos financieros, pero sí pudimos sortear estos inconvenientes".

Desde la Universidad, por tema presupuestario, debieron realizar algunas adaptaciones, al respecto el rector de la UNNE resaltó que tuvieron que adaptarse a "las modalidades y las planificaciones, y también estas restricciones muchas veces que los estudiantes no pudieron venir a la sede central hicieron de que hubiésemos tomado estrategias para ir y expandir una de manera territorial".

Así mencionó que para ellos "el programa de las ingenierías aquí en Corrientes, con más de 300 inscriptos, han terminado casi igual al rendimiento de sede central. Este año inclusive ya estamos incorporando completamente dentro de las becas integrales en los futuros ingenieros, así que para nosotros han sido desafíos, en tiempos difíciles hemos encontrado a través de las interacciones también poder cumplir nuestras objetivos".

El receso administrativo y académico de invierno en la UNNE será del 12 al  25 de julio | Medios Unne

Al ser abordado ya más con una visión a corto plazo, época le consultó sobre qué espera para el año 2025 en su rol de Rector y para la UNNE, "el año que viene será intenso, difícil también, porque hay algunos escenarios en el plano provincial, van a haber elecciones de cambio de autoridades y también van a haber elecciones de medio término a nivel nacional", en lo que se refiere a la cabeza gubernamental de nuestra provincia, ya que debemos elegir al próximo gobernador.

Remarcó que "con todo este contexto de incertidumbre, a la larga hay que tener muy en cuenta porque modifica muchas veces las motivaciones, modifica mucho las intencionalidades en términos objetivos".

El titular de la Universidad del Nordeste aseveró: "Desde la UNNE pretendemos la continuidad institucional, seguir trabajando exactamente de la misma manera, tanto con los gobiernos provinciales y con el Gobierno Nacional", destacando que se encuentran "trabajando muy fuertemente también dentro del sistema universitario nacional".

Finalmente, Larroza dejó un mensaje para todos los ingresantes a la UNNE: "Desde las autoridades de la universidad vamos a poner todas las energías que implica que puedan desarrollarse las actividades normalmente, que como todo es el esfuerzo y la dedicación de parte de ellos lo que les va a llevar a sus logros y que de nuestra parte, tanto en la planificación académica como en las asistenciales, las becas, todos los aspectos recreativos y todo lo que implica en la salud y el bienestar de los estudiantes nosotros vamos a estar atentos a ellos, los esperamos bienvenidos a todos los correntinos de la región que quieren venir a estudiar a la universidad que con gusto lo vamos a recibir".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias