Universidades Privadas | 10 dic 2024
UFLO Universidad
UFLO presentó CENOVA, un nuevo Centro de Formación Técnica en Neuquén
Tiene como objetivo formar a los profesionales de la nueva era industrial. Este evento, contó con la participación de autoridades académicas, profesionales del ámbito empresarial y social, y miembros de la comunidad educativa.
En la sede Patagonia de UFLO Universidad, se llevó a cabo el lanzamiento de CENOVA, el nuevo Centro de Formación Técnica, pensado para formar a los profesionales de la nueva era industrial. Este evento, contó con la participación de autoridades académicas, profesionales del ámbito empresarial y social, y miembros de la comunidad educativa.
Durante la jornada, se realizó la presentación oficial de la marca CENOVA, una propuesta de UFLO, que apuesta a la innovación y al desarrollo de competencias técnicas y habilidades humanas alineadas con las demandas de un entorno laboral en constante cambio, impulsado por los avances de la inteligencia. artificial. El centro ofrecerá formación flexible y dinámica. Además, cada uno de los trayectos formativos otorgará certificaciones con el reconocimiento y la validación de la industria.
En este contexto, Christian Kreber, Vicerrector General de UFLO, dijo: "CENOVA es una respuesta a los desafíos que enfrentamos en nuestra región. Nos exige ampliar los bordes de las instituciones educativas tradicionales y proponer soluciones adaptativas. Queremos que este centro sea un espacio donde los jóvenes encuentren las herramientas para definir su futuro, conectándose directamente con las demandas del mercado laboral y construyendo su camino junto a nosotros.
Por su parte, Gonzalo Echegaray, director de Bizion, la escuela de negocios de UFLO, concluyó "Este centro, no solo es una propuesta educativa, sino un puente entre el sistema educativo y la industria. Nuestro objetivo es generar un diálogo profundo con el sector privado, validando contenidos, actualizándolos constantemente, y asegurándonos de que los jóvenes puedan ingresar al mercado laboral de manera útil y productiva”.