viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Universidades Públicas | 9 dic 2024

Universidad Nacional de San Luis

La UNSL fortalece su calidad educativa con más de 20 carreras en proceso de acreditación

La Universidad Nacional de San Luis avanza en la acreditación de sus carreras, garantizando calidad y validez oficial de sus títulos.


La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) lleva adelante un trabajo sostenido de acreditación académica, abarcando tanto carreras de grado como de posgrado. Este proceso, realizado ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), asegura el reconocimiento oficial y la validez nacional de los títulos, a la vez que impulsa la mejora continua en la calidad educativa.

Según la Ley de Educación Superior (LES), la acreditación es obligatoria para carreras de grado vinculadas a profesiones reguladas por el Estado, dado que su ejercicio puede implicar riesgos para el interés público. En estos casos, se requiere cumplir con contenidos curriculares básicos, formación práctica intensiva y una evaluación periódica de los programas. Para los posgrados, como especializaciones, maestrías y doctorados, también es indispensable pasar por el proceso de acreditación establecido por la LES.

Un proceso integral

La acreditación implica esfuerzos administrativos y de gestión tanto a nivel local como nacional. En cada etapa, la UNSL brinda capacitaciones, asesoramiento y asistencia técnica para garantizar una presentación rigurosa y acorde a los estándares exigidos por la CONEAU. "La calidad es entendida como un proceso continuo, no solo como un resultado", señaló la Dra. Olinda Gagliardi, secretaria de Acreditación, Evaluación y Desarrollo Institucional.

El procedimiento incluye una autoevaluación inicial y la presentación de información institucional en la plataforma CONEAU Global. Posteriormente, un Comité de Pares Evaluadores revisa la documentación, realiza visitas virtuales o presenciales y elabora un informe preliminar. La UNSL responde a este informe con aclaraciones y ajustes antes de recibir el dictamen final, que puede establecer acreditaciones por tres o seis años.

Resultados y proyecciones

En 2024, la UNSL acreditó la Licenciatura en Enfermería (Facultad de Ciencias de la Salud) y el Doctorado en Ciencias Sociales (Facultades de Ciencias Humanas y Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales). Además, más de 20 programas se encuentran en proceso de evaluación, entre los que destacan ingenierías, especializaciones en diversas áreas y doctorados innovadores.

El rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo, destacó el compromiso de las unidades académicas y el impacto positivo de estas acreditaciones en el prestigio institucional. "Esto nos distingue y nos posiciona como una universidad de excelencia en la región", afirmó.

Con un enfoque integral y colaborativo, la UNSL continúa afianzando su calidad educativa y su proyección en el ámbito universitario nacional e internacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias