viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Universidades Públicas | 6 dic 2024

UNTREF - USAL

Homenaje al sociólogo José "Pepe" Paradiso: legado académico y vínculo con el Papa Francisco

Organizan la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad del Salvador (USAL), instituciones en las que José "Pepe" Paradiso desarrolló su labor académica.


La Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad del Salvador invitan al acto que, en homenaje al profesor José “Pepe”  Paradiso, tendrá lugar el miércoles 11 de diciembre a las 17, en la sede rectorado UNTREF, Juncal 1319, CABA.

José "Pepe" Paradiso (1937-2024) fue un destacado sociólogo argentino, especializado en temas de política internacional e integración regional. Dedicó su carrera a combinar el análisis sociológico con la política internacional, y se destacó por su enfoque crítico y multidimensional. Fue mentor y promotor de la reflexión crítica y el estudio aplicado, evitando el protagonismo personal, lo que le valió el respeto dentro y fuera del ámbito académico.

Fue amigo de Jorge Bergoglio y, antes de que se convirtiera en el Papa Francisco, se encontraban regularmente para conversar. En nombre de esos encuentros y de esa amistad, enterado del homenaje, Francisco envió una carta que se leerá completa en el encuentro. En ella, escribió: “Sin dudas, el Prof. Paradiso tuvo claro que para lograr el desarrollo una verdadera amistad social es necesario cultivar la mejor política puesta al servicio del verdadero bien común. En nuestros encuentros de los lunes, café de por medio, nunca nos cansamos de pensar y soñar juntos caminos concretos hacia la fraternidad universal y la paz social por medio de la buena política, de la cual sin dudas Pepe fue un precursor. Por eso, como le dije a él en uno de los últimos mensajes que le envié, siempre le estaré agradecido por todo lo que me enseñó”.

Paradiso falleció hace poco menos de un año, dejando un legado intelectual celebrado por colegas y discípulos. Es recordado por figuras destacadas del ámbito académico por su generosidad intelectual y por siempre aportar nuevas perspectivas a los debates sobre política exterior e integración regional.

Disertarán sobre su trayectoria el rector emérito de la UNTREF, Aníbal Jozami; el rector de la USAL, Carlos Salvadores de Arzuaga, y  los académicos Florencia López Canellas, Lorenza Sebesta y Juan Carlos Herrera.

En la ocasión, además, se presentará el último libro escrito por el sociólogo, “El ideal unificador en América Latina. Dos siglos de integración y fragmentación”, publicado post mortem por EDUNTREF, en el que Paradiso analiza el ideal unificador presente en América Latina desde la emanciàción, tomando en cuenta los momentos en que esos ideales e iniciativas unificadoras adquirieron mayor intensidad y los momentos de relativo eclipse, presentando algunas hipótesis sobre las causas de este fenómeno.

SOBRE JOSÉ “PEPE” PARADISO

José “Pepe” Paradiso nació en la ciudad de Buenos Aires en 1937 y falleció el 3 de enero de 2024. Sociólogo, Investigador en política exterior, estudios latinoamericanos, sociología de la integración regional y del desarrollo.

Fue director de la Maestría en Integración Latinoamericana y Sociología Política Internacional, de la Diplomatura Superior en América en América Latina Contemporánea, de la cátedra abierta Furtado, Herrera, Prebisch sobre desarrollo, integración regional y pensamiento latinoamericano en la Universidad Nacional de Tres de Febrero; y de la Maestría en RRII, en la Universidad del Salvador.

También fue docente en la UBA, la Universidad de Bologna (sede Buenos Aires),  Universidad Nacional de Córdoba, Instituto del Servicio Exterior de la Nación y FLACSO. Ofreció conferencias en diversos países y fue miembro de la UNESCO History Proyect.

Participó del Consejo de redacción de Puente Europa y Archivos del Presente, entre otras publicaciones. Publicó: ¨Debates y trayectoria de la Política Exterior Argentina¨, ¨La era de las superpotencias¨, ¨Paz y guerra en América Latina¨y ¨Destinos del mundo¨, entre otros ensayos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias