

Por segundo año consecutivo, una estudiante argentina estuvo entre los finalistas del Mundial de Oratoria en Español, organizado por la Liga Española de Debate Universitario (Ledu) y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. La final a cuatro se disputó el pasado jueves en la sede central de la Universidad de Belgrano y contó con representantes de España y Perú. El español Alberto García Chaparro, de la Universidad Pontificia Comillas, se consagró campeón después de siete años en el mundo de la oratoria.
Stefanía Fossa, de la Universidad de Belgrano (UB); Stefanny Diana Gamarra, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú; y los españoles Alberto García Chaparro y Óscar Rodríguez, de la Universidad Carlos III de Madrid, articularon sus discursos en torno a una pregunta acuciante: ¿Es admisible que los países menos avanzados contaminen en mayor medida hasta alcanzar el nivel de progreso de los más desarrollados? Los oradores, con pluralidad de acentos, expusieron sus discursos y los sometieron a la valoración crítica de sus rivales en enfrentamientos dialécticos de notable intensidad.
“Siempre disfruté exponer diferentes ideas delante de una cámara, y si bien a lo largo de mi vida universitaria tuve oportunidades cada vez más enriquecedoras, esta competencia fue un gran desafío. Desde que me enteré que había sido seleccionada, le dediqué tiempo a la preparación y armé los discursos pero por sobre todo siento que crecí tanto personal como académicamente”, expresa Stefanía Fossa, estudiante de 20 años de la carrera Ciencias de la Comunicación en la UB. En su primera experiencia debatiendo en competencia, ha logrado superar a más de 600 participantes de 80 universidades y 20 países.