Universidades Públicas | 29 jul 2024
Universidad Nacional de Cuyo
Con un récord histórico, cerraron las inscripciones para los colegios de la UNCuyo
Con el nuevo sistema de ingreso, se registró una cifra de aspirantes que superó por mucho a los años anteriores. Cuándo se publicará el listado de los estudiantes que pasen el primer filtro.
La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) alcanzó un récord histórico en las inscripciones para sus escuelas secundarias, con un total de 3.749 aspirantes para el ciclo lectivo 2025. La cifra supera por 716 postulantes el número registrado en 2023, y en 1.000 el de 2022.
Para este nuevo ciclo, la UNCuyo amplió las oportunidades de ingreso, ya que se modificó el sistema de selección, que anteriormente solo consideraba el promedio de la trayectoria escolar previa. Ese cambio tiene como objetivo ofrecer una mayor equidad en el proceso de admisión y captar a estudiantes con diversas habilidades y conocimientos.
La inscripción, que inició el lunes 22 y concluyó este viernes, tendrá sus resultados el 12 de agosto, cuando la Dirección General de Educación Secundaria de la UNCuyo publique el listado de quienes se encuentren en condiciones de cursar la nivelación y rendir las evaluaciones necesarias.
Esos exámenes medirán los saberes en Lengua y Matemática y con el promedio de esas calificaciones se conformará el orden de mérito para el ingreso.
Para brindarle apoyo a los aspirantes, la UNCuyo ofrecerá un curso de nivelación con un formato híbrido, combinando instancias virtuales y encuentros presenciales. Los materiales educativos estarán disponibles cada jueves a partir del 15 de agosto y serán gratuito para los inscritos y también para todos los estudiantes de séptimo grado interesados.
De esa forma, mediante este nuevo enfoque se busca preparar mejor a los estudiantes para su transición a la escuela secundaria y democratizar el acceso a los recursos educativos que ofrece la universidad. La disponibilidad de materiales gratuitos es una apuesta por la inclusión y la igualdad de oportunidades.