lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Extensión | 24 may 2024

Universidad Nacional de Chilecito

La UNdeC inicia el proceso de curricularizacion de la Extensión

La Universidad Nacional de Chilecito recibió a Néstor Cecchi, referente en la temática, para dar inicio a las acciones de curricularización de la extensión en el ámbito de la casa de altos estudios.


En una jornada académica destacada, la Universidad Nacional de Chilecito recibió a Néstor Cecchi, referente en la temática, para dar inicio a las acciones de curricularización de la extensión en el ámbito de la casa de altos estudios.

Dentro de las acciones, dictó el taller sobre "Los aspectos básicos de la Extensión crítica y los procesos de curricularizacion", destinado a los miembros de la comunidad universitaria..

“En este taller estuvimos, a modo introductorio, dejando las primeras señales, las cuestiones centrales del proceso de curricularizacion que estamos iniciando en la UNdeC, dijo Cecchi.

En referencia al taller, sostuvo que: “Las prácticas sociales educativas como una oportunidad de curricularizar la extensión deben ir creciendo en buena parte de las universidades públicas de la argentina y del mundo”. Aseguró que se trata de experiencias, de aprendizajes situados en la que los estudiantes de las distintas carreras contribuyan en la resolución de alguno de los problemas concretos de la comunidad que la universidad forma parte.

Sin embargo, remarcó que no cualquier proceso de extensión necesariamente genera transformaciones, “porque muchas veces hay procesos que de alguna manera están abordando perspectivas un poco más asistencialistas o iluministas y no generan transformaciones estables y permanentes”. En relación a este planteo, puntualizó que “para nosotros pensar en una extensión que realmente transforme estamos hablando de perspectivas problematizadoras donde los estudiantes, de alguna manera dialoguen con los actores de la comunidad, construyan un análisis situacional,  y de alguna manera humanicen los problemas de esa comunidad y luego, a partir del trabajo conjunto entre las cátedras y  los estudiantes, pero también con los vecinos y las organizaciones sociales para que puedan asociarse en un trabajo compartido”

Durante la presentación, los asistentes participaron activamente en el debate, compartiendo experiencias y reflexiones sobre los modelos de curricularizacion de la extensión universitaria implementados en distintas instituciones. Se destacó la necesidad de establecer mecanismos de evaluación que permitan medir el impacto de estas iniciativas tanto en el ámbito académico como en la comunidad.

Reunión con el equipo de gestión de la UNdeC

Finalizada la capacitación, Cecchi mantuvo un encuentro con el rector de la UNdeC, Abg. Césares Alberto Salcedo, miembros del Honorable Consejo Superior (HCS), directores de Departamentos, Escuela, carreras, miembros de equipos extensionistas y voluntariado, oportunidad en la que reafirmaron el compromiso de la institución con la promoción de una educación universitaria integral y socialmente responsable. Asimismo, se anunciaron futuras acciones destinadas a fortalecer la articulación entre la docencia, la investigación y la extensión en beneficio de la sociedad.

La disertación del especialista Nestor Cechi sobre la curricularización de la extensión universitaria en la UNDEC fue un importante paso en la promoción de un modelo educativo que trasciende las fronteras del aula y se compromete con el desarrollo humano y social.

Estas acciones forman parte de las etapas de sensibilización y capacitación previstas en el programa de prácticas sociales educativas y responden a los objetivos y líneas prioritarias del Programa de Fortalecimiento de la Extensión Universitaria 2023 en el que se destaca incentivar la implementación de acciones orientadas a fortalecer las capacidades de extensión, promoviendo estrategias para la curricularización de las distintas formas de desarrollo de extensión en los trayectos formativos.

Fuente: UNDEC

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias