domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Universidades Públicas | 22 may 2024

Presupuesto Universitario

Las universidades se movilizan hoy y alistan el paro de mañana

Marcha de antorchas, timbreos en las calles, mateadas y charlas públicas son algunas de las actividades que se están haciendo previas al paro del jueves.


Empiezan algunas protestas docentes de cara al paro de mañana de universitarios y maestros de escuela, en ambos casos por cuestiones salariales. Mientras tanto, el Gobierno anunció una suba de 270 % en el presupuesto universitario para gastos de funcionamiento de todas las casas de estudio públicas nacionales: los rectores dicen que todavía nadie les avisó.

Están buscando hacer visible su reclamo, que tiene que ver con poner en la agenda pública la falta de actualización en el salario de los docentes y que, por primera vez en mucho tiempo, están yendo por detrás de la inflación.

De esta manera darán continuidad al plan de lucha con una marcha de antorchas este miércoles y a mateadas, charlas en las calles y timbreos para concientizar a la sociedad mientras que para el jueves se dispuso un cese de actividades en todo el país, sin asistencia a los lugares de trabajo.

El anuncio de movilización fue acordado en un plenario realizado en la sede de la Conadu. Se reclama un "urgente aumento salarial” y “mayor presupuesto para el sector”, advirtiendo que el Gobierno nacional “no ha dado respuesta a las demandas planteadas ni señales de convocar a una reunión para solucionar el conflicto”.

El Frente está conformado por la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conaduh Histórica), la Conadu, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Fedun), la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional. (Fagdut), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun, no docentes).

Esto sucede también en medio de un anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni: que la Casa Rosada llegó a un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para otorgar un aumento de las partidas para funcionamiento (no incluye salarios) del 270% en línea con lo acordado la semana pasada con la Universidad de Buenos Aires.

También el escenario está atravesado por una sesión en la Cámara de Diputados impulsada por bloques de la oposición dialoguista como la UCR, Hacemos Coalición Federal e Interbloque Federal; el Frente de Todos y la izquierda, en el que se pretende debatir el presupuesto universitario.

“Estamos en una situación muy desfavorable en las universidades. Una cosa es el discurso oficial y luego las acciones concretas”, sostuvo la secretaria General de ADU San Luis, Viviana Mercado.

La discusión paritaria ingresó en un cuarto intermedio hasta el martes que viene cuando las partes se sentarán nuevamente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias