domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Universidades Privadas | 23 may 2024

Universidad FASTA

Con más de 300 familias Fasta celebró la “Semana de la Familia”

Se entregaron reconocimientos a instituciones de Mar del Plata y se brindaron actividades para profundizar sobre el rol protagónico de la familia en la sociedad.


En el marco de la celebración de la Semana de la Familia el Centro Integral de Estudios para la Familia, la Universidad Fasta, la Red Educativa Fasta y la Dirección Nacional de Familia de Fasta, realizaron actividades virtuales y presenciales para visibilizar la misión de la familia en el desarrollo de la persona a lo largo de toda la vida.

La Directora de Familia, Lic. Guadalupe Sánchez destacó “las propuestas fueron abiertas a toda la comunidad con el objetivo de fomentar el papel protagónico de la familia en la sociedad, el desarrollo de la persona humana y el bien común”. 

Del 13 al 16 de mayo fueron alrededor de 300 familias las que participaron de distintos paneles y webinar a cargo de profesionales. El Mg. Santiago de Casas abordó el tema del impacto de las redes sociales en la subjetividad de nuestros hijos. Por otro lado, en el panel Familias Enred-adas se profundizó sobre la problemática de ciberdelito; y la Directora del Instituto de Matrimonio y Familia de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Prof. Alejandra Planker, reflexionó sobre el legado de Juan Pablo II para la familia.

Fueron destacadas instituciones que trabajan por la familia

Con el objetivo de agradecer y dar mérito a la labor que realizan todos los días acompañando a las familias que se encuentran atravesando alguna situación de vulnerabilidad, Fasta reconoció a siete instituciones de Mar del Plata.

El Rector de la Universidad Fasta, Dr. Juan Carlos Mena, expresó que “la defensa de la familia es un mandato que la Universidad siente que debe cumplir. En Fasta, la familia constituye uno de sus objetivos apostólicos, junto con la juventud y la cultura”.

“En este contexto, la Universidad ha querido tener este gesto con todas las instituciones que luchan por la familia y por la vida. No es para que pierdan el mérito sobrenatural, pero sí es necesario un espacio como este para poder reconocernos y recibir algún aliento” agregó Mena.

Las instituciones destacadas fueron: “Proyecto Esperanza”, es un programa de acompañamiento y sanación para mujeres y hombres que se han visto afectados por la realización de un aborto; “Hablemos” que aborda la problemática del aborto buscando acrecentar el conocimiento en las mujeres de otras posibilidades y opciones que existen frente a una situación de un embarazo no deseado; “CONIN” es el Centro de la Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana y que desempeña un papel crucial en la integración e igualdad de oportunidades para niños desnutridos y en situación de vulnerabilidad social; “Frente Joven” es una organización que promueve el compromiso y la participación de los jóvenes en la sociedad, aportando nuevas perspectivas y soluciones a través de un original estilo que conjuga formación, acción, comunicación y política; “Ain Karem” es un servicio organizado por la Diócesis de Mar del Plata para la atención de mujeres que sobrellevan embarazos no esperados; la “Noche de la Caridad” es una iniciativa de la Diócesis de Mar del Plata , que acerca un plato de comida a personas en situación de calle, ropa y abrigo, los 7 días de la semana los 365 días del año; y “Fundación impulsando vida” quienes realizan un trabajo enfocado en la protección y ayuda de madres solteras, separadas o violentadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias