

Por: Valentina Escobar Telner
En la era digital, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas indispensables para los estudiantes en su jornada académica. Desde la organización de tareas hasta la investigación y elaboración de trabajos prácticos, las aplicaciones ofrecen soluciones prácticas y eficientes. A continuación, presentamos cuatro aplicaciones que todo estudiante debería tener en su arsenal:
Estas aplicaciones son solo algunas de las muchas herramientas disponibles para optimizar el proceso de estudio y mejorar el rendimiento académico. Ya sea tomando notas, repasando material o colaborando en proyectos grupales, la tecnología ofrece recursos que pueden hacer que el camino académico sea más eficiente y gratificante.
¡No te vayas! Te compartimos algunos tips más que te van a ser súper útiles:
- Planifica tu tiempo: Dedica unos minutos al inicio de cada día para establecer tus objetivos y prioridades. Organiza tu agenda y asigna tiempo específico a cada tarea.
- Elimina distracciones: Identifica y elimina las distracciones que puedan interrumpir tu concentración durante el estudio. Apaga las notificaciones del teléfono, cerra pestañas innecesarias en el navegador y busca un lugar tranquilo para estudiar.
- Establece metas alcanzables: Dividí tus tareas en objetivos más pequeños y alcanzables. Esto te va a ayudar a mantenerte motivado y a medir tu progreso de manera más efectiva.
- Toma descansos regulares: Programa pausas cortas durante tus sesiones de estudio para evitar la fatiga mental. Los descansos breves pueden ayudar a recargar tu energía y mejorar tu capacidad de concentración.
Utiliza la técnica Pomodoro: La técnica Pomodoro es un método de gestión del tiempo que consiste en dividir el trabajo en intervalos de tiempo, generalmente de 25 minutos, seguidos de cortos descansos de 5 minutos. Después de completar cuatro "pomodoros" (intervalos de trabajo), toma un descanso más largo de 15 a 30 minutos. Este enfoque puede aumentar la productividad al proporcionar un marco de tiempo claro y limitado para cada tarea.
Esperamos que estos consejos te sean de gran utilidad en tu jornada académica. ¡No dudes en ponerlos en práctica y compartir tus experiencias con nosotros en nuestras redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/Universidadeshoy.com.ar
Twitter: https://twitter.com/universihoy
Instagram: https://www.instagram.com/universidadeshoy/
* Nota realizada por Valentina Escobar Telnet en el marco de las prácticas preprofesionales de la Licenciatura en Periodismo de la UNDAV.