sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Universidades Públicas | 8 may 2024

Desde el próximo año

La Universidad Nacional de San Juan podrá dictar Abogacía virtualmente

Será con financiamiento del Poder Judicial de la Provincia. Se trata de la primera carrera 100% virtual que dará la universidad pública. El título tendrá validez nacional y podrá inscribirse cualquier interesado del país.


En el 2025 se podría dictar por primera vez una carrera íntegramente virtual en la Universidad Nacional de San Juan. Se trata de Abogacía. Según trascendió, el dictado de la carrera virtual contará con el financiamiento del Poder Judicial, que costeará los gastos que demande el dictado académico y también la puesta a punto de la plataforma. La carrera estaría abierta para interesados de todo el país y el título gozará de validez nacional.

Las primeras experiencias más integrales de virtualidad se dieron dentro de la casa de altos de estudios durante la pandemia. Es que la cuarentena impuesta en el país y el mundo, obligó al sistema educativo a aggionarse para que los estudiantes no perdieran el año académico. A medida que se fueron levantando las restricciones, las aulas volvieron a abrirse. En el 2020 se rindieron exámenes online y hasta hubo quienes consiguieron sus títulos a través de una pantalla.

Actualmente en la UNSJ se pueden cursar virtualmente carreras de posgrado. También hay cátedras que dictan clases on-line, la mayor parte de carreras dependientes de las facultades de Ciencias Exactas, de Sociales y de Filosofía. Pero si se logra firmar este convenio con el Poder Judicial, que quiere aportar el financiamiento para la puesta a punto del sistema, Abogacía se convertiría en la primera carrera que dicta la universidad íntegramente en forma remota.

Al Poder Judicial le interesa que aquellos que trabajan en sus dependencias y no hayan terminado la carrera, lo puedan hacer dentro de la universidad pública, Es muy complicado para alguien que cumple con turnos, también poder cumplir con los horarios de cursada disponibles en la FACSO. Es por ello que se decidió en forma unánime financiar el dictado remoto de Abogacía en la UNSJ.

No trascendieron demasiados detalles de las negociaciones entre las autoridades del Poder Judicial y de la Universidad Nacional de San Juan. Pero sí se sabe que el dinero está asegurado. Ahora falta que puertas adentro de la unidad académica se llegue a acordar para que el dictado de Abogacía online se efectivice. No es tan sencillo. Hay varios sectores que intervienen, entre ellos docentes, personal de apoyo universitario y funcionarios tanto del Rectorado como de la Facultad de Ciencias Sociales y del departamento de Ciencias Jurídicas.

Entre las universidades públicas que actualmente tienen una oferta de carreras dictadas en forma remota se destaca la UBA. En su oferta académica se incluye Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Administración de Sistemas y Empresas, Licenciatura en Comercialización: Marketing y Publicidad, Licenciatura en Comercio Internacional y Licenciatura en Management: Analytics.

Año a año aumenta la cantidad de estudiantes que opta por carreras online. Sobre todo, jóvenes adultos que están dentro del mercado laboral y no pueden cumplir con el cursado presencial. Si se alcanzaran los consensos necesarios, en el 2025 la UNSJ podría ingresar al lote de universidades que ofrecen carreras virtuales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias