sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Universidades Públicas | 17 abr 2024

Universidad Nacional de Misiones

La UNAM cumple 51 años en la formación de profesionales

Fue fundada el 16 de abril de 1973 para impulsar la integración e interrelación con instituciones afines gubernamentales  y no gubernamentales de la provincia y la región. 


La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) conmemoró este 16 de abril sus 51 años de vida institucional. En un contexto difícil y complejo en el que la mayor virtud es no bajar los brazos, defender la educación pública y gratuita, la casa de estudios celebra sus más de cinco décadas de formación profesional de más de treinta mil graduados  a lo largo de la historia. 

La UNaM fue fundada el 16 de abril de 1973 para impulsar la integración e interrelación con instituciones afines gubernamentales  y no gubernamentales de la provincia y la región. 

Desde el momento de su fundación se convirtió en un pilar fundamental en la formación de recursos humanos, la generación de investigación y la vinculación tecnológica de la región. 

La Universidad está compuesta por seis facultades distribuidas en la provincia. En Posadas se encuentran tres facultades, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Ciencias Económicas, y la Escuela de Enfermería. En Oberá se encuentran las facultades de Ingeniería, y la de Arte y Diseño. En Eldorado se sitúan la facultad de Ciencias Forestales y la Escuela Agrotécnica. 

Con más de 57 carreras disponibles en las unidades académicas, la UNaM se constituye como una unidad educativa por excelencia. Garantiza la gratuidad de la enseñanza y la igualdad de oportunidades, con el objetivo firme de lograr que todo aquel que quiera estudiar lo pueda hacer. Por lo que ofrece becas de albergues, comedores, biblioteca y actividades deportivas y culturales. 

“La vida diaria y la gestión siempre constituyen una serie de desafíos para lograr los objetivos que tenemos como institución. Celebramos todo el recorrido que hizo nuestra universidad gracias a aquellos promotores pro universidad que tuvieron esa visión. También de todas las autoridades, docentes, no docentes, estudiantes y graduados que transitaron por los pasillos, por las aulas de nuestra querida universidad y que han contribuido con sus estudios, sus trabajos, sus investigaciones, su articulación con la sociedad el posicionamiento y crecimiento de la Universidad Nacional de Misiones”, dijo Alicia Bohren Rectora de la UNaM.  

Con respecto  a la difícil situación que atraviesa el país y que afecta a muchos sectores, especialmente la educación pública, con salarios mínimos, presupuestos congelados y aumento de tarifas, la Rectora sostuvo que “estamos haciendo reingeniería para ver cómo continuamos, y sostenemos la formación educativa, también esencialmente con las políticas de inclusión”. Cada unidad académica tiene su presupuesto anual, con el fin de financiar las actividades internas de cada una y también las política inclusión de los estudiantes de esa dependencia.

Sabemos que con un presupuesto congelado y con una inflación de 285 % es muy difícil sostener las mismas políticas llevadas a cabo el año pasado. Por eso hemos pedido a la Secretaría de Educación, tanto desde la universidad como desde el sistema universitario nacional el aumento 300% de los gastos de funcionamiento, dado que el presupuesto vigente de la universidad ha sido prorrogado del 2023, el cual ha sido ideado y aprobado en el Congreso en septiembre del 2022, es decir que tenemos casi un año y medio de atraso en los valores”, preciso Buhren. 

En la búsqueda de alternativas y métodos para sostener la educación pública, desde la gestión de la universidad, han propuesto al Consejo Superior, la asignación de un fondo de recursos propios de la universidad, que viene del tesoro nacional, para el sostenimiento de política inclusión, específicamente comedores y también el pago de todos los servicios que se necesita para garantizar los procesos educativos. “Esos recursos no son ilimitados, son específicos que esa totalidad hemos asignado a  todas las dependencias, hemos transferido para que cada una pueda ir definiendo en pautas que hemos trabajado entre todos, de cómo ir superando estos desafíos”. 

“La Universidad tiene un compromiso firme en la formación de recursos humanos, estamos convencidos que la educación es la principal herramienta para el ascenso social, el desarrollo personal, de las familias, el desarrollo socio productivo. Invitó a toda la comunidad a nuestros estudiantes, docentes, no docentes, graduados a reflexionar sobre la importancia que tiene la educación pública y gratuita. Y no hablo solo de la educación superior, sino hablo de todo el sistema. El beneficio que significa eso para las familias, que defendamos la educación pública y gratuita”, expresó la Rectora.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias