sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Universidades Públicas | 4 mar 2024

Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

La UTN comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Universidad Tecnológica Nacional promueve y visualiza los proyectos e investigaciones que lleva adelante la Universidad sobre los ODS, en el marco del Programa UTN Sustentable.


La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) promueve y visualiza los proyectos e investigaciones que lleva adelante la Universidad sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco del Programa UTN Sustentable de la Secretaría de Coordinación Universitaria de Rectorado.

En este contexto, la Universidad está comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de múltiples acciones y proyectos que tienen en marcha en la UTN, por el desarrollo sostenible, tales como: ODS Nº 1: Fin de la Pobreza; ODS N° 2: Mitigación del Hambre; ODS N°3: Salud y Bienestar, ODS N°4: Educación de Calidad; ODS N°6: Agua limpia y saneamiento; ODS N°11: Ciudades y Comunidades Sostenible y ODS N°13: Acción por el Clima.

Fin de la Pobreza (ODS 1): Las macroalgas exóticas invasoras en Puerto Madryn, Chubut, se utilizan para producir alimentos de altísimo valor nutricional. Proyecto del Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca de la UTN Facultad Regional Chubut.

Hambre Cero (ODS 2): Los residuos generados por peces son reconvertidos en nutrientes, a través de subsistemas en cadena, y se utilizan como fertilizantes naturales. Proyecto del Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca de la UTN Facultad Regional Chubut.

Salud y Bienestar (ODS 3): El cambio climático afecta a los ecosistemas alterando la calidad de vida de la población por ello investigar y desarrollar tecnologías permiten cuidar la salud y el bienestar de la población. Proyectos de la UTN Facultad Regional Rosario con “Mediciones de calidad del aire: Comparativo de la corrosión atmosférica” y la “Red de medición de índice UV” de UTN Facultad Regional Haedo.

Educación de Calidad (ODS 4): Por medio de las iniciativas de formación que están en marcha en la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de UTN Córdoba con el Programa Reparar y UTN Grupo GICEI de Regional General Pacheco con Cátedra Energía Renovables: Fotovoltaica.

Agua limpia y Saneamiento (ODS 6): La construcción de humedales para tratamiento de efluentes agropecuarios, industriales o cloacales, el tratamiento del arsénico y flúor en el agua subterránea, entre otros. Proyectos del Grupo de Estudios de Medio Ambiente (GEM) y el Grupo de Investigación de Aplicaciones de Métodos Numéricos en Ciencias e Ingeniería (GIAMNCI) de UTN Rafaela y el Grupo de Estudios sobre Técnicas y Análisis de Decisiones en Ingeniería Sostenible (Gestadis) de UTN Trenque Lauquen.

Ciudades y Comunidades Sostenible (ODS 11): A través del proyecto Eficiencia Energética en viviendas sociales y residenciales de UTN Trenque Lauquen y la investigación Mejoras en la producción de ladrillos de tierra comprimida de la UTN Venado Tuerto.

Acción por el Clima (ODS 13): Implementación de economía circular en la municipalidad de Córdoba junto a la SEU de UTN Córdoba y Monitoreo de calidad del aire mediante medición en tiempo real de material particulado de UTN Regional Rafaela.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias