domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Universidades Públicas | 28 feb 2024

Universidad Nacional de Avellaneda

Jorge Calzoni: “Vivimos en un contexto de incertidumbre constante”

En una entrevista concedida a Radio Gráfica, el rector de la UNDAV se refirió al contexto actual que atraviesa el conjunto de las universidades públicas a pocos días de comenzar.


En una entrevista concedida al programa "Punto de partida", que se emite por Radio Gráfica FM 89.3, el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)Ing. Jorge Calzoni, se refirió al contexto actual que atraviesa el conjunto de las universidades públicas a pocos días de comenzar el primer cuatrimestre 2024.

“Se trata de un inicio de clases complicado, como todo actualmente en la Argentina”, sintetizó el Ing. Calzoni, quien explicó que se ha prorrogado el presupuesto de 2023, pero que los gastos de funcionamiento están calculados en agosto de 2022, fecha en la que se envió al Congreso dicho presupuesto. “Es decir que contamos con un cuarto de lo necesario para resolver los gastos de funcionamiento. Ese es el primer problema que hace al día a día de cualquier organización”, afirmó.

En la misma línea de ideas, el rector de la UNDAV argumentó que “otro aspecto a tener en cuenta es el salarial, puesto a que hay discusiones paritarias gremiales que están inconclusas”. A ese punto de conflicto, sumó lo referido a las becas estudiantiles, ya que aún “no está clara su continuidad”.

“Hemos tenido una serie de reuniones en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para solicitar que se revea el tema del presupuesto en su totalidad, pero, fundamentalmente, en el caso de la UNDAV, lo relativo a gastos de funcionamiento. Ya nos encontramos reduciendo los gastos más elementales”, expresó Calzoni, y agregó: “la realidad en este contexto es que es prácticamente imposible que se puedan llevar adelante las actividades mínimas. A eso se debe sumar lo que respecta a los servicios. Es un problema de todo el sistema y es una pena que tengamos que estar discutiendo estas cosas”.

La Universidad Nacional de Avellaneda se encuentra transitando la Etapa Diagnóstica. En dicho marco, el rector percibe la preocupación de los estudiantes en el contexto actual: “Todo esto hace a una situación complicada en un contexto complejo que repercute no sólo en docentes y no docentes, sino también en los estudiantes, a quienes se los nota con muchas preocupaciones respecto a lo que puede pasar y si pueden o no continuar sus estudios”.

Asimismo, el Ing. Calzoni dio detalles acerca del doble ingreso con el que cuenta la UNDAV (uno a principios de año y otro en el segundo cuatrimestre) y, en cuanto al número de ingresantes, señaló que está “un poco por debajo respecto al año pasado” con “alrededor de 5000 estudiantes que se encuentran transitando la Etapa Diagnóstica”. Las carreras más numerosas son Enfermería, Arquitectura, Abogacía y Turismo.

En el marco de la crisis económica que atraviesa el país, el Rector Calzoni hizo hincapié en otro tema que se encuentra en consideración: el de la virtualidad. “Otro tema que estamos discutiendo es tener algún grado de virtualidad sin perder la presencialidad, porque la universidad también tiene que ver con la sociabilidad e implica muchas dimensiones. Siempre hay un grado de virtualidad en la presencialidad, cuestión que viene sucediendo desde la pospandemia con aulas híbridas, pero somos conscientes que el tema del transporte va a impactar y tenemos que ver qué sucederá con el boleto estudiantil”.

Y concluyó: “Vivimos en un contexto de incertidumbre constante, pero esperamos que se vayan resolviendo algunas cuestiones y eso nos permita estar un poco más tranquilos en el inicio de la cursada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias