domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Universidades Públicas | 23 feb 2024

Universidad Nacional de Avellaneda

Diplomatura en Estudios de Estrategia, Geopolítica y relaciones comerciales para el interés nacional

Se dictará en la UNDAV durante el primer cuatrimestre de 2024 en modalidad virtual y contará con prestigiosos/as docentes.


Invitame un café en cafecito.app

El pasado viernes 9 de febrero se retomaron las reuniones para la implementación en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) de la Diplomatura en Estudios de Estrategia, Geopolítica y relaciones comerciales para el interés nacional, con orientación en República Popular China, Medio Oriente y República de la India. 

Esta propuesta innovadora recupera, desde una perspectiva geopolítica y estratégica, las distintas dimensiones (histórica, política, comercial, turística, legal y cultural), el posicionamiento de nuestro país y de nuestra región frente a las complejidades y dilemas que presenta un mundo en transición, competencia y de alta incertidumbre. Se brindará una mirada estratégica que sea útil a la República Argentina y a América Latina en su definición de los intereses nacionales dentro de un contexto geopolítico complejo.

La Diplomatura se encuentra aprobada por el Consejo Superior de la Universidad (Res. C.S n° 618/23) y se desarrollará durante el primer cuatrimestre de 2024 en modalidad virtual y contará con una prestigiosa serie de materiales, docentes, entrevistas y recursos que permitirán abordar las temáticas de una manera muy interesante. 

En la reunión se encontraron presentes el equipo de coordinación de la diplomatura a cargo de Francisco Cafiero, Diego Mazzoccone y Verónica Pérez Taffi y los responsables de las diferentes áreas involucradas de la Universidad, la Dra. Patricia Domench (Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional), el Mg. Rodolfo Hamawi (Secretario de Cultura y Comunicación), la Lic. Marcela Gatto (Subsecretaria de Gestión Académica Bimodal), la Lic. Antonela Capurro (Subsecretaria de Administración Académica), la Mg. Leticia Estévez (Vicedecana del Departamento de Ambiente y Turismo) y la Mg. Leticia Marrone (Coordinadora de Cooperación Internacional). 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias