sábado 30 de septiembre de 2023 - Edición Nº1760

Universidades Públicas | 19 sep 2023

Universidad Nacional de los Comechingones

La UNLC fortalece lazos académicos con la Universidad de Navarra

La Universidad Nacional de los Comechingones y la Universidad de Navarra, España, fortalecen lazos con un convenio de colaboración en Ciencias Ambientales y Comunicación de la Ciencia.


La Universidad Nacional de los Comechingone (UNLC) y la Universidad de Navarra, España, fortalecen lazos con un convenio de colaboración en Ciencias Ambientales y Comunicación de la Ciencia.

Tras una invitación de la UNAV, a través del profesor León Anguiano, la UNLC tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones e intercambiar criterios. Desde la universidad española demostraron un alto interés por el perfil medio ambiental que tiene la Universidad Nacional de los Comechingones.

Beatriz Gómez Baceiredo, directora del Departamento de Periodismo de la UNAV y Bienvenido León Anguiano, Catedrático de Comunicación y Coordinador del Grupo de Investigación sobre Comunicación de la Ciencia de la Universidad de Navarra recibieron a Fernando Messina, docente y responsable del Laboratorio Audiovisual de la UNLC.

“A través de la Comunicación de la Ciencia la UNAV trabaja mucho sobre el medio ambiente y necesitaban el apoyo científico en Sudamérica que pudieran brindarles información y datos en cuestión ambiental de la región, con lo cual buscamos la manera de trabajar en conjunto para poder encarar proyectos de investigación y de extensión audiovisual con estudiantes de la UNAV y la UNLC”, dijo Messina.

También se destacó la posibilidad de desarrollar documentales con problemáticas ambientales para la UNAV, utilizando como soporte científico a la UNLC.

Asimismo, consideraron importante las aulas hibridas que cuentan con la posibilidad de interactuar con clases y charlas desde Navarra para la UNLC, con la presencia del profesor León Anguiano en el coloquio de Documental y Divulgación Científica, que se realizará a fines de octubre, lo que sería el puntapié inicial para futuros proyectos de investigación, extensión e intercambio de estudiantes y profesores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias