sábado 30 de septiembre de 2023 - Edición Nº1760

Universidades Privadas | 5 sep 2023

Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Ingeniería Civil: la nueva propuesta del ITBA

Se trata de una propuesta educativa pensada para formar profesionales capaces de diseñar y planificar las ciudades del futuro.


El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presenta su nueva propuesta en carrera de gradola cual fomenta la importancia de pensar y diseñar ciudades más sustentables a partir del uso de la tecnología. Comienza en marzo 2024 con una duración de 5 años, y se dictará con modalidad presencial.

La nueva propuesta académica tiene como objetivo introducir a los estudiantes a las distintas tecnologías y tendencias del diseño de ciudades. En relación a esto, la carrera incluye conocimientos en IoT (Internet of Things), domótica y evaluación de Impacto Ambiental y Social.

El plan de estudios contiene actividades curriculares preestablecidas y comunes, complementadas con materias electivas a definir por el estudiante en función de sus intereses de formación. Asimismo, la carrera está articulada con la Maestría en Gestión Ambiental, por lo que los futuros graduados podrán realizar un año más y obtener ese título de posgrado. 

Quienes elijan esta carrera obtendrán conocimientos multidisciplinarios indispensables en las demandas de los contextos laborales actuales, estando capacitados para asesorar o desempeñarse en instituciones de la construcción privadas y/o públicas, empresas y emprendimientos de tecnología urbana, nacionales e internacionales.

"Hoy podemos decir que en el ITBA se ofrecen las carreras de ingeniería de más impacto. Estamos muy contentos de lanzar esta nueva propuesta académica para que en el país se formen profesionales que puedan repensar las ciudades, la infraestructura, la movilidad, poniendo foco en la innovación y la sustentabilidad”, destaca Carlos Alberto Martínez, director organizador de la nueva carrera. Además, agrega: “El ITBA es una de las universidades que forma profesionales con mayor inserción laboral: nuestros graduados ocupan roles claves con impacto global”, agrega.

Perfil del Director de la carrera Carlos Alberto Martínez

Carlos Alberto Martínez es Ingeniero Civil por la Universidad Tecnológica Nacional, Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC por el Instituto Nacional de Formación Docente, Magíster en Ingeniería Estructural y Doctor en Ingeniería (Universidad Nacional de Cuyo).

Perfil de los egresados:

El profesional de ingeniería civil es un profesional que diseña, construye y mantiene la infraestructura necesaria para que la sociedad funcione: desde edificios, puentes y aeropuertos hasta ciudades inteligentes. Promueve la construcción sustentable y persigue la reducción del impacto ambiental de las obras civiles.

Tendrán la posibilidad de desarrollar espacios de formación complementaria, así como trayectos de vinculación entre la carrera de grado y el programa de posgrado de la Especialización y la Maestría en Gestión Ambiental.

Para más información: https://www.itba.edu.ar/grado/ingenieria-civil/

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias