

En el marco de la 111° Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se está desarrollando en la ciudad de Ginebra, Suiza, el Secretario General de FATUN, Walter Merkis, quien se encuentra encabezando la delegación de la CONTUA en su carácter de Presidente, dirigió ayer a las 10.30 de la Argentina, su discurso en el plenario, en el que destacó la importancia y necesidad de contar con el apoyo de la OIT en diferentes cuestiones que hacen a la preocupación y agenda de las/los trabajadoras/es NODOCENTES de las Universidades públicas de América Latina.
Entre los diversos temas, destacó la necesidad de avanzar en la elaboración de una norma internacional que establezca la garantía de un piso de derechos para las/los trabajadoras/res NODOCENTES de las universidades públicas de América Latina, a consecuencias de la falta de cumplimiento de las condiciones de trabajo decente por parte empleadoras/es.
A su vez, dio a conocer la situación de gravedad que vive el colectivo NODOCENTE en algunos de los países de la región, tales como Costa Rica, Guatemala, Perú y Panamá, destacando la restricción del ejercicio del derecho a la huelga, amedrentamiento constante a dirigentes sindicales, interrupción de los procesos de diálogo, y la permanente dilación en los procesos que perfeccionen la negociación colectiva en el sector público, entre otros.
Por último, propuso generar una alianza estratégica entre el mundo académico y el mundo del trabajo para proyectar soluciones sustentables a los problemas actuales y un llamado a los gobiernos y a los actores sociales para asumir un compromiso por la paz duradera, sustentado en un nuevo contrato social fundado en la garantía del trabajo decente, en el cual se unan los esfuerzos para terminar con la pobreza, achicar las brechas de desigualdad, y cambiar radicalmente la política ambiental, en el que todo ello será posible, si entre otras cosas, se garantiza el derecho humano a la educación superior, entendido como un bien público y social, que debe ser garantizado por los estados.
De esta manera, la FATUN agradece a su Secretario General y actual Presidente de la CONTUA y a toda la delegación, por la representación en tan importante conferencia y la incansable lucha por defender los derechos de todo el colectivo NODOCENTE.