domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Universidades Públicas | 2 may 2023

Universidad Nacional de Tierra del Fuego

La Agencia I+D+i presentó en la UNTDF el Programa PICTO Patagonia Austral

La iniciativa alcanzará a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Universidad Nacional San Juan Bosco.


El presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) Lic. Fernando Peirano presentó en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la conferencia “El Rol de la Agencia en la promoción de la ciencia e instrumentos de financiamiento”.

El titular del organismo nacional descentralizado que funciona bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, para promover la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva de la Argentina dio a conocer el nuevo Programa “Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO)- Patagonia Austral” destinado a investigadores e investigadoras de la región. La iniciativa alcanzará a la UNTDF, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad Nacional San Juan Bosco.

Cabe destacar que el encuentro organizado este martes por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNTDF convocó a Docentes Investigadores/as de la UNTDF e Investigadores/as del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-Conicet) de Ushuaia

“Vinimos a la Universidad de Tierra del Fuego para dialogar, escuchar a los investigadores, a la comunidad científica y a pensar el presente y el futuro de la promoción científica. Y a celebrar también este nuevo edificio de la UNTDF (en Sede Yrigoyen 879 de Ushuaia) que realmente pone condiciones de dignidad para quienes tienen que llevar adelante este importante trabajo del ámbito de la educación superior”, destacó el Lic. Fernando Peirano

A su vez agregó que “también es una oportunidad para presentar un nuevo instrumento, un PICTO que es un Programa en Investigación en Ciencia y Tecnología que está especialmente pensado para la Patagonia. Teniendo como centro las instituciones de ciencia y tecnología de la Patagonia, construyendo agendas específicas y oportunidades puntuales para abrir las puertas a los más jóvenes, a todos los que están empezando su carrera científica”.

Por último, la autoridad nacional enfatizó que “la Universidad pública siempre es una apuesta al futuro. Está en cada lugar de la Argentina y es una parte clave para tener un modelo de desarrollo más verde, más federal y más inclusivo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias