viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Organizaciones | 21 abr 2023

Reunión paritaria

Educación acordó con gremios anticipar los tramos de aumento salarial de docentes y Nodocentes de universidades

El acuerdo contempla adelantar los aumentos que estaban previstos para mayo y junio y otorgar un incremento del 8% en abril y del 6% en mayo.


El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, acordó ayer por la tarde con gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales anticipar los tramos de aumento salarial previstos para el primer semestre del 2023.

El acuerdo contempla adelantar los aumentos que estaban previstos para mayo y junio y otorgar un incremento del 8% en abril y del 6% en mayo.

Durante la reunión paritaria que se realizó en el Palacio Sarmiento, Perczyk acordó además con los gremios volver a reunirse en junio próximo.

“Resolvimos adelantar los aumentos porque tenemos un compromiso político de que los salarios no pierdan frente a la inflación. Lo hicimos el año pasado y lo volvimos a hacer este año”, consignó el titular de la cartera educativa.

Por su parte, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, resaltó: “Con esta actualización apuntamos a que los salarios le ganen a la inflación, contemplando la situación de las y los trabajadores y la recuperación a la que nos comprometimos en la apertura de la paritaria”.

La propuesta del gobierno nacional fue aceptada por los representantes de CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA, mientras que la CONADU Histórica consultará a las bases para dar una respuesta.

El acuerdo fue firmado también por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) que agrupa a trabajadores Nodocentes.

Del encuentro, además de los dirigentes gremiales, participaron también el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el representante del Ministerio de Trabajo, Alejandro Ferrari, el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López, y los rectores que representan al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias