domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Universidades Públicas | 13 mar 2023

Universidad Nacional de La Rioja

El desafío de iniciar una carrera universitaria tras una pandemia

La decana del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación de la UNLaR hizo mención al desafío de recuperar los procesos de aprendizaje en estudiantes que transitaron su educación durante la pandemia.


En el marco de la apertura del año académico 2023, la decana del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación de la UNLaR, Mercedes Cáceres, hizo mención a uno de los desafíos proyectados para este año, que es el de recuperar los procesos de aprendizaje en estudiantes que transitaron su educación durante la pandemia. Además, señaló el positivo caudal de ingresantes a las carreras del Departamento.

Cáceres indicó que "como todos los Departamentos hemos superado nuestro número habitual de ingresantes. Para este 2023 hay 2100 nuevos estudiantes".

Sobre esto, amplió que por lo general una gran cantidad de estudiantes eligen las carreras tradicionales como Psicopedagogía, Recursos Humanos y Ciencias de la Educación, "pero vemos con satisfacción que en las carreras de Música, Teología, Inglés y los Profesorados hemos ampliado mucho la matrícula y eso nos pone el desafío de estar a la altura para recibir y contener a estos estudiantes que nos han elegido".

La decana también hizo mención a las dificultades de la pospandemia, y en ese sentido sostuvo que "sabemos que estos estudiantes vienen de un proceso de educación pandémica, que se ha transitado sin programación y en donde primó la improvisación, producto de una situación sanitaria inesperada".

Agregó: "Creemos que ese es el gran desafío, recuperar la capacidad de ingresar y permanecer en un proceso de aprendizaje y como institución poder brindar los elementos que el estudiante necesita para la educación superior, que es una educación que tiene su propio ritmo y al que hay que seguir para no sufrir desfasajes y abandonos".

Como impronta de gestión para este nuevo ciclo, Cáceres manifestó que se trabajará fuertemente "en las adaptaciones necesarias para que estos estudiantes continúen en estos espacios que seguramente van a cambiar su futuro y el de su entorno, además pensamos avanzar en materia de perspectiva de derechos, relacionada al género y a la inclusión plena".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias