

Estudiantes y graduados de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), de la carrera de Ingeniería en Informática, llevaron adelante la creación de una aplicación que tiene como propósito controlar la diabetes y observar el comportamiento de la glucosa en sangre.
La aplicación busca mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, a través de la medición continua, con un sistema sencillo y no invasivo, y de esta forma lograr que los pacientes en tratamiento de diabetes logren menos tiempo en hipoglucemia o hiperglucemia.
Al mismo tiempo, se apunta a que las y los pacientes puedan mejorar sus niveles promedio de glucosa con un sistema de control que ayude a monitorear su estado actual y a predecir posibles picos, como así también detectar patrones de comportamiento para cada persona en particular, empoderando a los pacientes con la información que ellos mismos tienen para pasar a la acción, y a su vez, facilitando la comunicación con sus médicos para mejorar el seguimiento.
Jerónimo Deiros, miembro del equipo Diabunity explicó que la idea surgió en el marco del proyecto final de carrera y de que el hermano de unos de los integrantes de Diabunity tiene diabetes. Motivo por el cual, “empezamos a investigar qué tecnologías existen actualmente que sean superadoras al método de pincharse todos los días”.
Por otra parte, Deiros destacó la importancia de que la app tenga acceso a la comunidad y de esta manera “poder poner en contacto a las personas que están con diabetes y puedan obtener más información”, asimismo la aplicación tiene juegos que sirve para motivar su uso.
Deiros anticipó que a largo plazo esperan “poder seguir incorporando diferentes tipos de medición y en un futuro poder desarrollar uno propio, lo cual implicaría un gran avance, en especial a nivel país”.
Vale aclarar que, la iniciativa de los alumnos de la carrera Ingeniería Informática de la UNLaM recibió el 3er. Premio en el Congreso Nacional de Ingeniería Informática y Sistemas de Información (CoNaIISI).
El equipo Diabunity está conformado por Jeronimo Deiros; Alejandro Imperatori, Ariel González, Leonel San Martin, Marcelo Torres y Matias Dastugue. Aquellas personas interesadas en descargar la aplicación podrán hacerlo a través del siguiente enlace