

La Asociación de Universidades Nacionales de Perú (Aunap) emitió un comunicado público para solicitar al Ministerio del Interior y la Policía Nacional que ya no realicen intervenciones a otras casas de estudio como ocurrió el sábado pasado en la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM), donde hubo más de 200 detenidos entre manifestantes y estudiantes.
“Rechazamos enfáticamente toda intervención policial en las universidades públicas, sobre todo si se producen excesos como los registrados el sábado. Eso se demuestra en que, un día después, los 192 detenidos en la UNMSM fueron liberados por no hallárseles ninguna prueba fehaciente que confirme que hayan cometido delitos”, afirmó el presidente de la Aunap, Américo Guevara.
De otro lado, la titular de la Aunap enfatizó que para este tipo de operativos “tendría que ser una situación de suma gravedad y flagrancia, con autorización clara y expresa del rector, con el permiso del Consejo Universitario, y en compañía de fiscales y Defensoría del Pueblo”.
Las autoridades de la Aunap respaldaron también la decisión de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de acoger a los manifestantes que vienen desde las provincias.
“La autonomía es inherente a las universidades públicas, según la Constitución y las leyes, permitiendo a cada universidad administrar sus propios bienes”, alegaron.