viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Organizaciones | 12 ene 2023

Educación

El Gobierno Bonaerense aumentó los subsidios del Programa Puentes

La iniciativa que busca llevar la educación universitaria a localidades del interior bonaerense podrá otorgar subsidios de hasta 30 millones de pesos.


A través del Decreto 2539, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, duplicó el presupuesto de uno de los programas que maneja su jefe de Asesores, Carlos Bianco. Se trata del Plan de Integración Territorial Universitaria, llamado Programa Puentes, con el que Bianco viene recorriendo el interior bonaerense desde julio de 2022.

La medida publicada este miércoles en el Boletín Oficial sube a 30 millones de pesos el monto máximo que podrán recibir los municipios o las instituciones educativas. Hasta ahora, el tope era de $15.000.000. "Resulta necesario, para alcanzar los resultados esperados -esto es, otorgar reales oportunidades de acceso a la educación superior universitaria a quienes de otra manera no podrían alcanzarla-, ampliar el monto de los subsidios", se argumentó.

El Programa Puentes fue presentado en julio del año pasado desde la Universidad Provincial del Sudoeste. En ese momento tanto Kicillof como Bianco remarcaron la necesidad de subsidiar infraestructura y equipamiento de centros regionales universitarios y de financiar viáticos y salarios docentes. El objetivo era, sigue siendo, "colaborar con el sistema universitario en el incremento de las oportunidades de acceso a la educación superior universitaria en el territorio provincial".

Puntualmente, el Puentes apunta a distritos con menos de 200 mil habitantes y que se encuentren a más de 50 kilómetros de distancia de un municipio donde haya una universidad. Desde su lanzamiento, el jefe de Asesores firmó convenios en 36 municipios, el último fue Saladillo unos días antes de Navidad, y la aspiración inicial era alcanzar los 81 acuerdos rubricados. Es decir, que en menos de seis meses lograron cubrir el 44% del total y los que restan ya se hará con los nuevos montos.

El segundo cambio relevante que se introdujo en el Decreto 2539 puede llegar a generar polémica con algunos intendentes. Sucede que originalmente, Bianco debía sellar los acuerdos con los Estados municipales sí o sí, pero eso ya no será así. Ahora, podrá otorgar los subsidios directamente a institutos universitarios o de educación superior. "Deviene oportuno modificar el objeto, ampliando el alcance del plan en beneficio de una mayor inclusión y expansión de la política pública", reza la normativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias