

En el marco de la ampliación de la oferta académica de Fundación Barceló, a través del lanzamiento de la Licenciatura en Psicología a Distancia, Universidades HOY entrevistó a la Dra. Nélida Cervone, directora de la Licenciatura en Psicología, quien comentó las particularidades de la nueva carrera a distancia y los desafíos institucionales de cara al 2023.
La Licenciatura en Psicología a Distancia, que se suma a la nueva oferta educativa de Barceló, contará con las inscripciones abiertas a partir del 2023. “Es el producto de un trabajo muy importante hecho en estos años de la pandemia, de construir un plan de estudios y una forma de transmisión a través de internet”, comentó la Dra. Cervone. Dicha carrera, tendrá una duración de cuatro años y medio y se podrá realizar completamente virtual, salvo las prácticas profesionales. “Nosotros recibimos la autorización de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), quien, junto con el Ministerio de Educación, fueron precisos, cautelosos e hicieron sus observaciones y nosotros nos adaptamos para cumplir con todos los requisitos de calidad de la enseñanza, teniendo en cuenta que se trata de una carrera de grado”.
Asimismo, la nueva carrera a distancia se caracteriza por tener marcos teóricos psicoanalítico, cognitivo conductual y sistémico. Por otro lado, se encuentra enfocada en neurociencias. “Nos parece importante que los marcos teóricos sean plurales, se deben enseñar, transmitir y dar a conocer. Además, los estudiantes van a tener conocimiento de la relación entre la psicología y la neurociencia. Por supuesto, de muchas otras situaciones que los adelantos científicos, tecnológicos y los cambios socioculturales impiden que uno siga siempre con lo mismo. Entonces, el resultado es una nueva modalidad de transmisión en la enseñanza universitaria, pero también hay contenidos que varían”, explicó la Directora de la Licenciatura en Psicología de Barceló.
Por su parte, una de las características que resalta en esta nueva oferta académica es la flexibilidad horaria. “Aunque la carga horaria sea la misma, que la modalidad presencial, se distribuye según los docentes y las materias en un porcentaje total siempre por internet. Los estudiantes trabajarán en el aula virtual, foros y debates sin que haya un horario que este el docente presente. Pueden conectarse en sus tiempos libres y realizar las actividades”.
“El desafío es lograr la excelencia en los métodos de la enseñanza y en los contenidos de la psicología, que aumentan, pero a veces no se conoce el crecimiento en las nuevas áreas, nuevos desarrollos, la interdisciplina que es muy importante. Es necesario que tanto en la presencialidad como en la virtualidad la formación del psicólogo tenga la seriedad que se merece y que sea de grado universitario, pero, al mismo tiempo, es imprescindible la actualización de los conocimientos y la comunicación entre docentes - estudiantes y jóvenes y más grandes”, concluyó Nélida Cervone, Directora de la Licenciatura en Psicología.
- Para más información sobre la Licenciatura en Psicología a Distancia podes comunicarte al mail psicologí[email protected] o por la web www.barcelo.edu.ar
Entrevista: Agustina Corti | Juan Pablo Regalado