viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Universidades Públicas | 10 nov 2022

Universidad Nacional de Jujuy

253 docentes de la UNJu concretaron su capacitación en Educación en Aulas Híbridas

Participaron del Ciclo de Videoconferencias "Desafíos actuales y prospectiva de la educación híbrida en la Universidad Nacional de Jujuy".


En el marco del Plan de Virtualización de la Educación Superior (Plan VES 2), impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) llevó a cabo la entrega de certificados a 253 docentes que participaron del Ciclo de Videoconferencias "Desafíos actuales y prospectiva de la educación híbrida en la UNJu". El acto fue encabezado por el rector de la casa de altos estudios, Mg. Mario Bonillo.

Alrededor de 20 docentes estuvieron presentes en el Consejo Superior de la UNJu para concretar la ceremonia en la que recibieron su certificado, acompañadas por el ya mencionado Rector como así también, por la secretaria de Asuntos Académicos, Lic. María Eugenia Bernal; el subscretario de Educación a Distancia, Ing. Farid Astorga; y otras autoridades. 

El acto fue el punto cúlmine de un proceso del que tomaron participación docentes de las facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, Ingeniería, Económicas y Ciencias Agrarias, la Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo", Escuelas Superiores e Institutos de la UNJu, con el objetivo de reflexionar sobre las distintas perspectivas desde las cuales abordar la Educación a Distancia, junto a la planificación de las estrategias de enseñanza en el contexto de hibridación que tiene lugar en las universidades nacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias