sábado 23 de septiembre de 2023 - Edición Nº1753

Universidades Privadas | 22 sep 2022

Universidad Católica de Córdoba

Convocan a docentes y alumnos del nivel secundario a compartir buenas prácticas educativas

La Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) lanzó una convocatoria a estudiantes y docentes de colegios de nivel secundario de todo el país para que compartan trabajos y opiniones surgidos en y por la escuela.


La Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) lanzó una convocatoria a estudiantes y docentes de colegios de nivel secundario de todo el país para que compartan trabajos y opiniones surgidos en y por la escuela, a través de la iniciativa "La educación cambia el mundo: #LosJóvenesNosPrendemos".

Se trata de un certamen que tiene como objetivo destacar y divulgar buenas prácticas impulsadas por profesores/as en sus respectivos cursos, prácticas que hayan sido valoradas por los y las alumnos/as, junto con opiniones de los propios adolescentes y jóvenes para mejorar la educación.

Podrán participar de la convocatoria los docentes de nivel secundario de instituciones de gestión estatal y privada de todo el país que hayan impulsado proyectos con sus estudiantes y que hayan generado impacto en las escuelas y/o comunidades. Se valorarán especialmente aquellas iniciativas que se desarrollen con continuidad en el tiempo y de las que sea posible realizar un seguimiento a lo largo de los años.

Qué iniciativas enviar

Cada escuela podrá presentar la cantidad de proyectos que desee y postular a los/as docentes y estudiantes que lleven adelante las iniciativas. También se recibirán postulaciones de los propios educadores y del alumnado. Se valorarán especialmente los proyectos interdisciplinarios e intercátedras.

Además, en el caso de las y los estudiantes de nivel secundario (ciclo orientado) coordinados por un docente, se destacarán aquellas iniciativas que se desarrollen en articulación con los proyectos de los centros de estudiantes o consejos de aula, según corresponda.

También es posible postular iniciativas con impacto a nivel escolar, comunitario o social en ejecución; y producciones individuales y colectivas que respondan a la consigna: ¿Cómo imaginás la mejor escuela del mundo?

El plazo para concretar la participación vencerá el 4 de noviembre. Hasta esa fecha hay tiempo para enviar las prácticas en sus diversos formatos: fotografías, fotorreportajes, videos, relatos y dibujos, con las herramientas creativas que dispongan. Las propuestas serán evaluadas por un jurado, publicadas y premiadas. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el miércoles 23 de noviembre, a las 17 horas, en la Facultad de Educación de la UCC, ubicada en el Edificio Centro, en calle Obispo Trejo 323, de la ciudad de Córdoba.

Más información: https://www.ucc.edu.ar/novedades/convocatoria-educacion/

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias