domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Latinoamérica | 20 sep 2022

UDUAL

IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la UDUAL

El evento que se realizó en la Universidad Nacional de Avellaneda, contó con la participación de distintas autoridades y representantes del ámbito académico de América Latina y el Caribe.


El IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) con sede en la Universidad Nacional de Avellaneda, dio apertura, el lunes 19 de septiembre, a la jornada de conferencias, talleres y paneles de debate para reflexionar y debatir sobre temas relacionados al regreso a la presencialidad y la internacionalización.

La apertura estuvo a cargo del rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni; el director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de UDUAL, Dr. Orlando Delgado; y el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles en la Secretaria de Políticas Universitarias en el Ministerio de Educación Nacional, Leandro Quiroga, quienes pusieron en común la importancia del encuentro y los debates para fortalecer las instituciones educativas.

En ese marco, Jorge Calzoni habló del rol que tiene la internacionalización para lograr mayor participación, visibilidad y el acceso a estudiantes a las universidades. “Este encuentro es una oportunidad para discutir no solamente la movilidad, la extensión, las carreras o la enseñanza, sino que es algo más importante. Así como la UDUAL se creó para defender la autonomía, hoy tenemos que poner eso en juego para defender la democracia, y para que las universidades en el marco de su autonomía sean capaces de aportar para nuestro pueblo”.

Por su parte, Orlando Delgado de la UDUAL, mencionó que “este evento de internacionalización es un espacio para compartir diferencias y experiencias con lo que tenemos que hacer ahora para volver a poner a los estudiantes en movimiento y a las universidades en este proceso nuevo que es cada vez más importante y dinámico que es la internacionalización”.

Para finalizar, Leandro Quiroga, celebró el encuentro y comentó que “estas instancias de cooperación y de política cooperativa tienen un valor enorme para articular entre las universidades y el Estado”. También comentó que “hay que recuperar algo del tejido social roto por la pandemia, recuperar derechos, políticas públicas y profundizar en términos de educación”.

Además, el evento contó con la participación de la Embajadora de Costa Rica, Dña. Ginnette Campos Rojas y representantes de las principales universidades nacionales de Argentina, Latinoamérica y el Caribe.

- Conocé el cronograma de actividades del martes 20 de septiembre haciendo click AQUÍ

Cobertura: Luz Figueroa | Universidades Hoy

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias