

Hoy las organizaciones buscan profesionales cada vez más especializados y con competencias transversales para que integren sus equipos.
Según el Foro Económico Mundial el 43% de las empresas van a reducir su plantilla debido a la integración de la tecnología, pero al mismo tiempo entre el 34 y 41% tienen previsto ampliar la contratación de perfiles altamente especializados.En ese sentido, la formación de posgrado contribuye a desarrollar perfiles innovadores, con visión sistémica y capacidad para responder a los desafíos actuales del mercado.
Estudiar un posgrado es un valioso aporte al crecimiento profesional ya que permite incorporar herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para liderar equipos de alto rendimiento e implementar estrategias de negocios efectivas. También incrementa la red de contactos profesionales de los estudiantes, facilita el networking y se convierte en un gran valor agregado para el desarrollo de trayectorias hacia posiciones gerenciales y directivas dentro de las organizaciones.
Permiten, además, la actualización permanente, y el perfeccionamiento académico y profesional, ofreciendo herramientas específicas que generan nuevas posibilidades de crecimiento y forman profesionales para los nuevos mercados laborales.
Contar con un título de posgrado aumenta las posibilidades de conseguir un trabajo e incluso obtener una mayor remuneración. Entre varios candidatos con experiencias muy similares, quien tenga mayor formación puede destacar del resto.
La educación evoluciona y brindar programas de formación ágiles que respondan a las demandas del mundo productivo de hoy y se anticipen a las tendencias del futuro, es estar a la vanguardia. Contar con un modelo pedagógico robusto, tecnología de vanguardia y expertos en el campo disciplinar, es una respuesta clave a los requerimientos de enseñanza y aprendizaje que los profesionales necesitan.
Desde nuestro rol de educadores comprendemos esta realidad. Por eso, concentramos la formación de posgrado de la Universidad, así como la oferta profesional de formación continua- que tiene como foco la actualización permanente de herramientas y habilidades profesionales- teniendo en cuenta que la capacitación y aprendizaje constantes hoy son la clave del éxito laboral.
Se trata de una exclusiva Red de Aprendizaje Multinivel para el liderazgo del siglo XXI, que incluye programas exigentes, intensivos e integrales, adaptados a las necesidades profesionales actuales y futuras. Esto resulta en una experiencia educativa innovadora con una currícula que se enriquece constantemente para estar a la vanguardia del conocimiento en el ámbito de los negocios.
Los cambios en el mundo del trabajo necesariamente tienen que impactar en la formación y en la capacitación empresarial. Si la educación no evoluciona de forma acorde a estos cambios, se genera una brecha entre las competencias y conocimientos que se transmiten y las nuevas demandas del mundo del trabajo.
En un mundo que cambia constantemente y demanda nuevas habilidades, impulsar la formación de líderes ejecutivos a través de posgrados que se adapten a las necesidades puntuales de formación, fortalece el desarrollo de cualquier carrera profesional. Contar con una especialización es una de las herramientas fundamentales para posicionarse mejor en el mercado actual y para construir el perfil profesional que el trabajo del futuro demandará.