UNIVERSIDADES PRIVADAS | 19 DIC 2024

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

Un gran año para el deporte en la USAL

La Universidad del Salvador celebra un año repleto de éxitos deportivos en competencias nacionales e internacionales, consolidándose como una institución referente en el ámbito universitario.



En 2024, la Universidad del Salvador (USAL) brilló en el ámbito deportivo, alcanzando destacados logros en diversas disciplinas y fortaleciendo su compromiso con el deporte universitario.

Ajedrez: un subcampeonato destacado La USAL logró el subcampeonato en el Circuito 2024 de la Asociación del Deporte Amateur Universitario (ADAU), tras seis intensos torneos en los que participaron 12 universidades. Dos de estas competencias se realizaron en la Facultad de Medicina de la universidad. Este éxito contó con la dirección de la nueva entrenadora, Edit López Vargas.

El regreso del Voleibol Femenino Tras 18 años de ausencia, la selección de Voleibol Femenino de la USAL retornó a las canchas, consiguiendo la Copa de Plata en el torneo ADAU bajo la guía de la profesora Agustina Martín. Este retorno marca un hito en la historia deportiva de la universidad.

Fútbol 11 Femenino: un dominio contundente El equipo “A” de Fútbol 11 Femenino conquistó tanto el torneo Apertura como el Clausura de ADAU, alcanzando 10 títulos en esta competición. Además, Constanza Urbieta fue nuevamente la máxima goleadora del torneo. Las tres selecciones femeninas estuvieron dirigidas por las profesoras Ivana Robertazzi y Yamila Elizaul.

Participación destacada en Pinamar La ADAU organizó por primera vez un torneo en Pinamar, con 15 instituciones participantes. La USAL compitió con equipos de Fútbol 11 Femenino, Fútbol 11 Masculino (liderados por Iván Ferrari Villalobo y Pablo Cabrera) y Voleibol Femenino. Los resultados incluyeron el primer puesto en Fútbol Masculino, el segundo lugar en Fútbol Femenino y el tercer puesto en Voleibol Femenino.

Tenis: campeones indiscutidos Las selecciones de Tenis Femenino y Masculino volvieron a consagrarse campeonas de los torneos ADAU, dirigidas por la profesora Alejandra Castiñeira de Dios.

Resultados en la Copa Taylor En la prestigiosa Copa Taylor, la USAL compitió en Ajedrez, Fútbol Femenino y Masculino, Tenis Femenino y Masculino, y Voleibol Femenino. El mejor resultado fue el segundo puesto en Fútbol Femenino, donde también recibieron el premio Fair Play.

Reconocimientos individuales y en equipo Durante la ceremonia de entrega de los Premios ADAU de Plata y Oro 2024, realizada en la Facultad de Medicina de la USAL, siete jugadores de la universidad fueron nominados:

Premios ADAU de Oro:

Premios ADAU de Plata:

La USAL también recibió el premio Fair Play en Ajedrez.

Con este notable rendimiento, la Secretaría de Deportes de la USAL ya está planificando los desafíos de 2025, con el objetivo de seguir sumando logros y consolidando su crecimiento en el deporte universitario.