La diputada nacional por Entre Ríos y vicepresidenta de la Comisión de Educación, Blanca Osuna, reclamó al secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, información oficial sobre un presunto proyecto de ley que trascendió en los últimos días y que, según diversas publicaciones periodísticas, buscaría reemplazar por completo la Ley de Educación Nacional 26.206. El borrador, cuya autoría también se atribuye al empresario Paolo Rocca, CEO de Techint, no fue ingresado formalmente al Congreso.
Según Osuna, la iniciativa —difundida únicamente por canales extraoficiales— adelanta la intención del Gobierno de eliminar una normativa que fue producto de amplios debates legislativos y de un proceso participativo que involucró a especialistas, organizaciones y la comunidad educativa. La diputada advirtió que el Ejecutivo no brindó hasta el momento ningún tipo de información o confirmación oficial sobre el documento.
En ese marco, solicitó a Torrendell que esclarezca la autenticidad, el origen y el alcance del texto, que circula “de manera desordenada y sin transparencia”. Para la legisladora, el contenido representa “un retroceso histórico” en materia educativa, al reducir drásticamente el rol del Estado, fragmentar el sistema, habilitar modalidades de desescolarización y debilitar tanto la formación como el trabajo docente. Además, sostuvo que el proyecto vuelve a ubicar a la educación “bajo lógicas privadas, confesionales y de mercado”.
Osuna señaló que la posible reforma desarma la noción de un Sistema Educativo Nacional y abandona la responsabilidad indelegable del Estado de garantizar el derecho a la educación en condiciones de igualdad. “La pretensión de una reforma de esta magnitud, impulsada por un gobierno que como nunca antes ha desfinanciado la educación argentina, presagia una grave amenaza”, expresó.
Finalmente, la diputada insistió en la necesidad de sostener una posición firme en defensa de la educación pública y de las responsabilidades estatales. “La envergadura y trascendencia del tema nos exige ratificar ese compromiso”, concluyó.